13.02.2014 Views

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

– Crear y producir material con aporte significativo para los objetivos de este proyecto,<br />

que representen para los estudiantes un aprendizaje social válido transferible a sus<br />

futuras labores profesionales y que se conviertan en acciones relevantes para la<br />

sociedad en su conjunto.<br />

Meta a Mediano Plazo<br />

Se prevé para 2014 la creación y el desarrollo de un postítulo especial de “Comunicación<br />

Socialmente Responsable” que se articule con las experiencias formativas realizadas<br />

durante la enseñanza de grado en el marco del Proyecto enunciado.<br />

Este postítulo técnico de nivel superior tendrá carácter oficial, con título de validez nacional<br />

y/o provincial y podrá encuadrarse en las distintas áreas de la comunicación social<br />

responsable teniendo como eje de estudio la drogadicción y su tratamiento educativo a<br />

través de los medios de comunicación.<br />

Metodología<br />

Las asignaturas involucradas en el proyecto desarrollarán una propuesta de trabajo que<br />

contemplará el tratamiento de contenidos sobre las problemáticas de la drogadicción,<br />

discriminación, trata de personas, violencia de género, en forma integrada y desde la<br />

perspectiva comunicacional en sus distintas áreas. Dicho tratamiento se realizará en forma<br />

teórica y práctica, a través de exposiciones dialogadas, debates, discusiones, paneles de<br />

expertos, análisis de casos reales, búsqueda bibliográfica, producciones de piezas<br />

gráficas, radiales, televisivas, audiovisuales. El proceso comprenderá la presentación de la<br />

problemática, su de-construcción y análisis para avanzar en su re-construcción a través de<br />

una síntesis integradora.<br />

Los profesores que intervienen en el proyecto cumplirán una doble función: por un lado,<br />

programarán las actividades, planificarán las acciones, ejecutarán las clases, centrando el<br />

proceso en el estudiante, dotando de dinamismo y participación el proceso de enseñanza y<br />

aprendizaje; por otro lado, coordinarán las actividades extra-áulicas previamente<br />

seleccionadas, conforme el tipo de eventos que las problemáticas abordadas permitan; así,<br />

organizarán mesa de expertos para analizar las temáticas que conforman la propuesta<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!