13.02.2014 Views

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

problemática. Las noticias y el tratamiento desde el diseño gráfico. Usos de fuentes, responsabilidad<br />

social del trabajo comunicacional. Relevamiento informativo sobre la cantidad y modalidad de los espacios<br />

comunicacionales que trabajan con la temática. Análisis de casos reales: situaciones simuladas de base<br />

real donde estén comprometidos diversos aspectos de violencia familiar y el consumo de drogas legales e<br />

ilegales. Análisis de la problemática a partir del trabajo de recopilación de informaciones y producciones<br />

visuales. Análisis de los principios y aspectos trabajados en el desarrollo de jornadas, seminarios, talleres,<br />

con la participación de profesionales del campo del diseño gráfico, legisladores y expertos en la temática.<br />

Trata de personas: estrategias para la producción piezas a partir de investigaciones realizadas. La trata<br />

de personas y la cobertura visual. Puntos de contacto entre la trata de personas y la problemática de las<br />

drogas. La responsabilidad social en el tratamiento comunicacional a través de diversos recursos y formas<br />

visuales.<br />

Productos<br />

⎯⎯ Producción de piezas visuales sobre las problemáticas investigadas.<br />

⎯⎯ Realización de diversos trabajos y proyectos de diseño gráfico.<br />

⎯⎯ Selección de casos y producción de material al respecto.<br />

⎯⎯ Presentación para exposición en distintos formatos y recursos visuales.<br />

⎯⎯ Diagramación, diseño y producción sobre aspectos relacionados con la drogadicción.<br />

⎯⎯ Aplicación: campaña de bien público para comitente real.<br />

(iv)<br />

LIC<strong>EN</strong>CIATURA <strong>EN</strong> RE<strong>LA</strong>CIONES PÚBLICAS (RR PP)<br />

Las Relaciones Públicas abarcan la totalidad de los procesos comunicativos que<br />

configuran las relaciones entre una persona física o jurídica y los públicos de su<br />

ecosistema. Teniendo en cuenta la realidad social, política y económica, las Relaciones<br />

Públicas actúan con los diferentes públicos que convergen en una organización o en una<br />

persona pública relevante y su entorno y/o comunidad a través de la investigación, el<br />

diseño, la planificación, la implementación y la evaluación de estrategias<br />

comunicacionales. Resulta relevante considerar que las Relaciones Públicas fundamentan<br />

su acción en el desarrollo de las políticas institucionales de las organizaciones valiéndose<br />

del potencial humano, de las comunicaciones y de una planificación estratégica que tienda<br />

a proyectar y consolidar la identidad, la imagen, la cultura, la comunicación interna y las<br />

relaciones institucionales, así como la responsabilidad social de las modernas estructuras.<br />

La carrera de Licenciatura en Relaciones Públicas en la Universidad Abierta<br />

Interamericana está transitando en 2012 su segundo año de vida y, en este marco, se<br />

propone trabajar, a partir de 2013, temáticas específicas que contribuyan a un ejercicio<br />

profesional responsable, siendo la prevención de adicciones un aspecto central de ese<br />

abordaje curricular transversal.<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!