13.02.2014 Views

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Competencias profesionales<br />

Módulo Integrado de RR. PP. I<br />

Tercer Año<br />

Coordinación del Módulo: Gabriel Sadi – Director de la carrera<br />

Asignaturas comprometidas en el desarrollo del proyecto<br />

⎯⎯<br />

⎯⎯<br />

⎯⎯<br />

⎯⎯<br />

Opinión Pública<br />

Relaciones Públicas III: organizaciones sin fines de lucro<br />

Sujeto y Sociedad<br />

Seminario-Taller de Integración II<br />

Tópicos<br />

⎯⎯ Prevención de las adicciones.<br />

⎯⎯<br />

⎯⎯<br />

Carga horaria<br />

Alcohol y drogas. Relación con la discriminación<br />

Trata de persona<br />

1º Cuatrimestre: 20 horas<br />

2º Cuatrimestre: 20 horas<br />

Contenidos Sugeridos<br />

Discriminación: su problemática y la función social/comunitaria de acciones de prevención. Tipos de<br />

discriminación. Construcción de la temática en los medios de comunicación. Identificación de las<br />

organizaciones que trabajan la temática. Definición de mensajes institucionales, mapeo de públicos y<br />

recursos teóricos/prácticos profesionales. Jornada sobre la discriminación con la participación de<br />

representantes de ONG especializadas y funcionarios públicos. Presentación de diversas situaciones<br />

reales que obtuvieron cobertura mediática, para revisar semánticamente los discursos y sus<br />

reproducciones. Análisis sobre lo que dicen los medios, cómo lo dicen y en qué contextos. Se observarán<br />

temáticas que sustentan acciones discriminatorias.<br />

Drogadicción: Las RR. PP. y la drogadicción. Enmarcar la problemática como un tema contemporáneo de<br />

gran incidencia social: su contextualización. Comprensión y ubicación socio-histórica. Los sujetos<br />

individuales y sociales frente al fenómeno de la drogadicción. El interculturalismo y transculturación.<br />

Relevamiento informativo acerca de espacios comunicacionales que trabajan con la temática de<br />

prevención. Elaboración de diversos trabajos de construcción de mensajes institucionales en torno a<br />

organizaciones públicas, privadas y sociales que hacen foco en la temática. Estrategias que<br />

organizaciones públicas o sociales aplican en la vinculación con los medios de comunicación social.<br />

Resultados en torno a la repercusión mediática de la información distribuida. Análisis desde las RR. PP. de<br />

situaciones para el abordaje de la relación existente entre las temáticas analizadas.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!