13.02.2014 Views

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

compromiso personal para la comunidad, elaborando propuestas y acciones directas<br />

surgidas dentro del mismo claustro.<br />

Se trabajará con el concepto de prevención de drogodependencias sostenido por G. Martín<br />

como “un proceso activo de implementación de iniciativas tendentes a modificar y mejorar<br />

la formación integral y la calidad de vida de los individuos, fomentando el autocontrol<br />

individual y la resistencia colectiva ante la oferta de drogas” (Martín, 1995).<br />

“La prevención se fundamenta en concepciones de riesgo o posibilidad de adolecer, la<br />

educación para la salud involucra trasmitir información sobre salud, buscando cambiar el<br />

comportamiento y la adopción de `estilos de vida saludables´ comprendiendo que el<br />

individuo es el principal responsable por su estado de salud” (Luis, 2008).<br />

Comunicar es siempre tomar una posición, comportarse de un modo determinado, optar<br />

entre millones de estrategias discursivas y generar una acción. No hay neutralidad. Desde<br />

el otro lado, aguardará un receptor destinado a decodificar también con sus propias<br />

herramientas y capacidad de interpretación ese mensaje que da vida y circulación al<br />

proceso comunicacional.<br />

Generalidades del Programa de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con el<br />

Contenido de Drogas<br />

La Comunicación Social Responsable como Concepto<br />

En el marco de dicho escenario, la UAI viene llevando a cabo diversas realizaciones con la<br />

<strong>CICAD</strong>/OEA, para la puesta en marcha de un proyecto a nivel regional, desde la estructura<br />

curricular de las escuelas de educación, que aborda el fenómeno de drogas y otras<br />

problemáticas con profundas raíces en la sociedad. De igual modo, bajo la intencionalidad<br />

de generar una red de educación que circule y contacte a distintas universidades de la<br />

región, se propone gestar en los currícula de las carreras de ciencias de la comunicación<br />

espacios transversales para formar a los estudiantes sobre las problemáticas asociadas a<br />

la drogadicción. Esta red tendría como finalidad –durante el proceso formativo<br />

universitario– fortalecer las competencias que habilitan a los futuros profesionales a<br />

intervenir en sus respectivos campos profesionales y desde el paradigma de la<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!