13.02.2014 Views

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Perfil del Licenciado<br />

en Derecho<br />

integración y<br />

regionalización.<br />

– Comprende los<br />

Instrumentos y<br />

acuerdos<br />

internacionales<br />

que protegen los<br />

derechos de las<br />

personas y del<br />

medio ambiente.<br />

– Aprender a hacer:<br />

– Interpreta de<br />

manera crítica el<br />

significado y<br />

alcance de las<br />

normas jurídicas<br />

en general.<br />

– Aplica las normas<br />

jurídicas a casos<br />

concretos de<br />

manera eficaz.<br />

– Expresa con<br />

claridad los<br />

conocimientos<br />

jurídicos en forma<br />

oral y escrita en los<br />

juicios.<br />

– Aprender a Vivir:<br />

– Respeta los<br />

principios<br />

constitucionales en<br />

que se fundamenta<br />

el estado social de<br />

derecho y se<br />

adapta a las<br />

reformas jurídicas.<br />

– Asume con<br />

responsabilidad los<br />

valores éticos y<br />

morales en el<br />

desempeño de su<br />

actuación tanto<br />

pública como<br />

Competencia<br />

Científica<br />

de los instrumentos<br />

internacionales de<br />

integración para<br />

combatir la oferta<br />

de la droga.<br />

– Domina las<br />

técnicas de<br />

interpretación<br />

jurídica.<br />

– Domina<br />

adecuadamente la<br />

comunicación<br />

jurídica utilizando<br />

los medios<br />

informáticos para<br />

las investigaciones<br />

delictivas.<br />

– Domina las<br />

técnicas de<br />

redacción y<br />

argumentación<br />

lógica jurídica en<br />

los juicios penales.<br />

– Comprende el<br />

significado del<br />

estado social del<br />

derecho.<br />

– Comprende<br />

adecuadamente los<br />

valores éticos y<br />

morales.<br />

– Entiende la<br />

posición del estado<br />

frente al ciudadano<br />

y de este frente a la<br />

actuación arbitraria<br />

del estado.<br />

– Conoce los<br />

métodos y técnicas<br />

básicas de la<br />

investigación<br />

jurídica en los<br />

procesos penales.<br />

Competencia<br />

Técnica<br />

institucional de<br />

las normas.<br />

– Utiliza las<br />

técnicas de<br />

integración del<br />

derecho en los<br />

procesos<br />

penales.<br />

– Traduce los<br />

instrumentos<br />

internacionales y<br />

acuerdos del<br />

Estado para<br />

aplicarlo en el<br />

combate de la<br />

oferta de la<br />

droga.<br />

– Aplica<br />

adecuadamente<br />

las técnicas<br />

jurídicas en los<br />

procesos<br />

investigativos.<br />

– Construye<br />

criterios para<br />

solucionar<br />

problemas<br />

jurídicos<br />

relacionados con<br />

la oferta de la<br />

droga.<br />

– Identifica<br />

correctamente<br />

los casos que se<br />

le presentan<br />

subsumiéndolos<br />

en las distintas<br />

materias del<br />

derecho para su<br />

aplicación<br />

– Expresa sus<br />

argumentos de<br />

manera oral y<br />

escrita con lógica<br />

jurídica en los<br />

Sugerencias de<br />

Contenido de<br />

Drogas<br />

en la parte de<br />

reducción de la<br />

oferta de drogas.<br />

– Crimen organizado.<br />

– Análisis del código<br />

penal y las leyes.<br />

– Instrumentos<br />

internacionales<br />

contra la producción<br />

y el tráfico y<br />

comercio de<br />

sustancias<br />

psicoactivas.<br />

– Consecuencias<br />

sociales y legales<br />

de la producción y<br />

el tráfico de drogas<br />

ilícitas.<br />

– Procedimiento para<br />

la aplicación de las<br />

normas penales<br />

para la producción y<br />

el tráfico de drogas<br />

ilícitas.<br />

– Ética y derechos<br />

humanos en el<br />

contexto del tráfico<br />

internacional de<br />

drogas.<br />

– El lavado de dinero<br />

y sus<br />

consecuencias.<br />

– Fortalecimiento<br />

institucional para el<br />

control de la<br />

producción y tráfico<br />

de las drogas<br />

ilícitas.<br />

– La importancia y<br />

perspectivas d los<br />

programas de<br />

desarrollo<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!