13.02.2014 Views

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

para incrementar el bienestar. Mediante la utilización de teorías sobre comportamiento<br />

humano y los sistemas sociales, el trabajo social interviene en los puntos en los que las<br />

personas interactúan con su entorno. Los principios de los Derechos Humanos y la Justicia<br />

Social son fundamentales para el Trabajo Social.<br />

El trabajo social en sus distintas expresiones se dirige a las múltiples y complejas<br />

relaciones entre las personas y sus ambientes. Su misión es facilitar que todas las<br />

personas desarrollen plenamente sus potencialidades, enriquezcan sus vidas y prevengan<br />

las disfunciones. Por ello, los y las profesionales en trabajo social, se convierten en<br />

agentes de cambio social en la vida de las personas, familias y comunidades para las que<br />

trabajan. El trabajo social es un sistema integrado y dinámico de valores, teoría y práctica<br />

interrelacionados.<br />

La formación profesional del trabajador social es interdisciplinario y transdisciplinario, está<br />

basado en los constantes cambios sociales, el avance en la tecnología y de las brechas en<br />

las desigualdades sociales que surgen de la distribución inequitativa de los recursos. Las<br />

problemáticas sociales que enfrentan grupos vulnerables, exige de la academia estar en<br />

constantes revisión y adecuación de sus planes de estudio, tratando de hacerlos más<br />

competitivos y pertinentes.<br />

Los procesos de intervención social se realizan con las pirámides estudiantiles en un punto<br />

geográfico específico en dónde el fenómeno de las drogas es más evidente, abordando<br />

distintos ejes de la intervención de acuerdo a las competencias de los estudiantes. El<br />

equipo docente es interdisciplinario, esto permite analizar el tema del uso y abuso de<br />

drogas desde varias perspectivas y dimensiones.<br />

El incorporar el tema de juventud y drogodependencia a lo largo de la formación del<br />

profesional en trabajo social, el docente se capacita para hacer un efectivo abordaje a la<br />

problemática de drogas, igualmente los procesos de interacción con las instituciones<br />

colaboradoras, se sensibilizan y se prepara para realizar su trabajo de manera más<br />

profesional. La investigación social sobre aspectos relacionados sobre la reducción de la<br />

demanda de drogas es una de las prioridades en la agenda de las carreras de Trabajo<br />

social.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!