13.02.2014 Views

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de canciones, historias de películas, comentarios realizados en su familia y círculos de amigos, etc. Cada<br />

grupo hará una puesta en común; se estimulará la participación de todos los alumnos y el intercambio de<br />

diferentes experiencias, señalando aquellas que encuentren en común mayor relevancia. A partir de la<br />

bibliografía específica consultada, videos, fotografías, notas periodísticas, etc., generará la participación<br />

dialógica, con ejemplificaciones y explicaciones que funcionarán como primer cierre del abordaje, desde<br />

una perspectiva objetiva, sin apreciaciones de valor y apoyándose en la ciencia o investigaciones<br />

comprobables. El resultado de esta clase dejará una lista de abordajes a la problemática que los alumnos<br />

deberán registrar. Realización de un Brief de comunicación, aportando otras experiencias directas o<br />

indirectas, material bibliográfico, investigaciones adicionales citando en cada caso las fuentes<br />

consultadas. Análisis sobre la mirada particular que cada grupo le imprima al trabajo áulico realizado y<br />

valoración de la creatividad necesaria para desarrollar una pieza de comunicación que persiga el mismo<br />

objetivo. Creación de una estrategia de comunicación y/o una pieza publicitaria a modo de boceto o<br />

“storyboard”. Reflexión sobre las “implicancias sociales del narcotráfico” para generar un documento<br />

relativo al tema: monografía corta, ficción, relato, ensayo de acuerdo a las habilidades, talentos y aptitudes<br />

de cada alumno.<br />

Módulo Integrado de Publicidad II<br />

Cuarto Año<br />

Coordinación del Módulo: Eduardo Sánchez Bayona – Director de la carrera<br />

⎯⎯ Investigación aplicada al Marketing y a la Publicidad<br />

⎯⎯ Ciberculturas y Publicidad<br />

⎯⎯ Taller de Producción Multimedial<br />

Tópicos<br />

⎯⎯ Prevención de las adicciones.<br />

⎯⎯ Alcohol y drogas.<br />

⎯⎯ Discriminación<br />

⎯⎯ Violencia y Genero<br />

⎯⎯ Trata de persona<br />

Carga horaria<br />

1º Cuatrimestre: 20 horas<br />

2º Cuatrimestre: 20 horas<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!