21.02.2014 Views

Recursos Materiales. - Seneam

Recursos Materiales. - Seneam

Recursos Materiales. - Seneam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Viernes 16 de julio de 2010 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 149<br />

Solicitud de aplicación de<br />

garantía al proveedor<br />

Reporte de mobiliario y/o<br />

equipo dañado<br />

Solicitud de<br />

mantenimiento correctivo<br />

al proveedor<br />

Dictamen de evaluación<br />

de costo beneficio<br />

Informe de partes<br />

inservibles<br />

Bitácora de fallas<br />

recurrentes<br />

Encabezado: 1) Siglas y logotipo de la Dependencia o Entidad; 2) Nombre<br />

de la Dependencia o Entidad; 3) Nombre de la unidad administrativa; 4)<br />

Título “Solicitud de aplicación de garantía al proveedor”; 5) Fecha de<br />

elaboración; 6) Número de hoja y total de éstas.<br />

Columnas: 7) Descripción del mobiliario y/o equipo; 8) Descripción de la<br />

falla o descompostura; 9) Número de factura; 10) Fecha de factura; 11)<br />

Vencimiento de la garantía; 12) Redacción mediante la cual se le solicita al<br />

proveedor la aplicación de la garantía.<br />

Firmas: 13) Nombre, cargo y firma de la persona que solicita la aplicación<br />

del seguro (mínimo un Director de área, o equivalente).<br />

Encabezado: 1) Siglas y logotipo de la Dependencia o Entidad; 2) Nombre<br />

de la Dependencia o Entidad; 3) Nombre de la unidad administrativa; 4)<br />

Título “Reporte de mobiliario y/o equipo dañado”; 5) Fecha de reporte; 6)<br />

Número de folio del reporte.<br />

Columnas: 7) Fecha y hora del reporte; 8) Nombre y extensión telefónica<br />

del resguardante que reporta la falla o descompostura; 9) Ubicación física<br />

del mobiliario y/o equipo dañado; 10) Descripción del mobiliario y/o equipo<br />

dañado.<br />

Firmas: 11) Nombre, cargo y firma de la persona que elabora el reporte.<br />

Encabezado: 1) Siglas y logotipo de la Dependencia o Entidad; 2) Nombre<br />

de la Dependencia o Entidad; 3) Nombre de la unidad administrativa;<br />

4) Título “Solicitud de mantenimiento correctivo al proveedor”; 5) Fecha de<br />

elaboración; 6) Número de hoja y total de éstas.<br />

Columnas: 7) Descripción del mobiliario y/o equipo dañado; 8) Descripción<br />

de la falla o descompostura; 9) Número de registro de inventario;<br />

10) Número y fecha de factura; 11) Vigencia de la garantía; 12) Redacción<br />

mediante la cual se le solicita al proveedor la compostura del mobiliario y/o<br />

equipo.<br />

Firmas: 13) Nombre, cargo y firma de la persona que solicita la aplicación<br />

del seguro (mínimo un Director de área, o equivalente).<br />

Encabezado: 1) Siglas y logotipo de la Dependencia o Entidad; 2) Nombre<br />

de la Dependencia o Entidad; 3) Nombre de la unidad administrativa;<br />

4) Título “Dictamen de evaluación de costo beneficio”; 5) Fecha de<br />

elaboración; 6) Número de hoja y total de éstas.<br />

Columnas: 7) Descripción del mobiliario y/o equipo; 8) Número de<br />

inventario; 9) Valor comercial del mobiliario y/o equipo; 10) Valor de la<br />

reparación o sustitución; 11) Redacción del análisis de la necesidad de<br />

reparación o sustitución y su costo beneficio; 12) Conclusión.<br />

Firmas 13) Nombre, cargo y firma de la persona que realiza el análisis costo<br />

beneficio (mínimo un Director de área, o equivalente).<br />

Encabezado: 1) Siglas y logotipo de la Dependencia o Entidad; 2) Nombre<br />

de la Dependencia o Entidad; 3) Nombre de la unidad administrativa;<br />

4) Título “Informe de partes inservibles”; 5) Fecha de elaboración; 6) Número<br />

de hoja y total de éstas.<br />

Columnas: 7) Descripción del componente o componentes inservible(s) del<br />

mobiliario y/o equipo; 8) Número de inventario asignado al mobiliario y/o<br />

equipo.<br />

Firmas: 9) Nombre, cargo y firma de la persona que realiza el informe.<br />

Encabezado: 1) Siglas y logotipo de la Dependencia o Entidad; 2) Nombre<br />

de la Dependencia o Entidad; 3) Nombre de la unidad administrativa;<br />

4) Título “Bitácora de fallas recurrentes”; 5) Fecha de elaboración;<br />

6) Número de hoja y total de éstas.<br />

Columnas: 7) Incidencias de las fallas; 8) Estado físico del mobiliario y/o<br />

equipo; 9) Reparaciones realizadas; 10) Número de inventario.<br />

Firmas: 11) Nombre, cargo y firma de la persona que realiza la bitácora.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!