07.01.2015 Views

continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales _ Nŭmero ...

continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales _ Nŭmero ...

continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales _ Nŭmero ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FU7'UROS PROFESORES A1VTE LA SOCIOLOGIA Y EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS 1 23<br />

ENUNCIADOS<br />

7. En general, los científicos son más objetivos e<br />

imparciales en sus investigaciones que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>más ciudadanos en sus trabajos<br />

8. Es preferible que en el futuro <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> los<br />

ingenieros y tecnólogos contin ŭen siendo hombres,<br />

dadas <strong>la</strong>s características peculiares <strong>de</strong> <strong>la</strong> técnica<br />

9. La mayor parte <strong>de</strong> los científicos se preocupan<br />

actualmente por los efectos ŭtiles o nocivos<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>scubrimientos<br />

10. La ciencia y <strong>la</strong> tecnología avanzarán más y mejor en<br />

un país si están más contro<strong>la</strong>das por el gobierno y <strong>la</strong><br />

sociedad<br />

11. Cuando un científico discrepa en un tema re<strong>la</strong>cionado<br />

con <strong>la</strong> ciencia o <strong>la</strong> tecnología suele hacerlo, generalmente,<br />

por motivos personales<br />

12. Existen áreas científicas que son más a<strong>de</strong>cuadas para<br />

<strong>la</strong>s mujeres, por ejemplo <strong>la</strong> Biología. Por el<br />

contrario, otras como <strong>la</strong> Física son más apropiadas<br />

para los hombres<br />

13. Los gobiemos y <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s sociales no <strong>de</strong>ben<br />

<strong>de</strong>cir a los científicos qué problemas <strong>de</strong>ben<br />

investigar, porque éstos son los que mejor pue<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>cidir lo que <strong>de</strong>be ser investigado<br />

14. Los científicos no pue<strong>de</strong>n responsabilizarse <strong>de</strong> los<br />

posibles darios que pudieran resultar <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>scubrimientos, ya que entonces <strong>la</strong> ciencia<br />

difícilmente podría progresar. Son los usuarios los<br />

responsables <strong>de</strong> los darios que se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong>l mal uso<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia<br />

15. Para mejorar el nivel <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> un país es preferible<br />

invertir dinero en investigación tecnológica antes<br />

que en investigación científica<br />

16. Los científicos tienen <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> informar al<br />

p ŭblico <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>scubrimientos utilizando un lenguaje<br />

a<strong>de</strong>cuado para que el ciudadano medio pueda<br />

compren<strong>de</strong>rles<br />

17. Los contactos sociales <strong>de</strong> los científicos no influyen<br />

en su trabajo profesional, ni en el contenido <strong>de</strong>l<br />

conocimiento científico <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>scubrimientos<br />

18. Es probable que los científicos sean más objetivos e<br />

imparciales en otras activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su vida cotidiana<br />

por tener que serlo en su trabajo habitual<br />

ACUERDO/ OBSERVAC.<br />

DESACUERDO<br />

1 2 3 4 5 6<br />

1 2 3 4 5 6<br />

1 2 3 4 5 6<br />

1 2 3 4 5 6<br />

1 2 3 4 5 6<br />

1 2345 6<br />

1 2 3 4 5 6<br />

1 2 3 4 5 6<br />

1 2 3 4 5 6<br />

1 2 3 4 5 6<br />

1 2 3 4 5 6<br />

1 2 3 4 5 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!