07.01.2015 Views

continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales _ Nŭmero ...

continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales _ Nŭmero ...

continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales _ Nŭmero ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

216 REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACION DEL PROFESORADO<br />

En re<strong>la</strong>ción con los niños/as <strong>de</strong>ficientes, a partir <strong>de</strong>l momento en que el resto <strong>de</strong><br />

niños/as conocieron sus posibilida<strong>de</strong>s, establecieron una buena re<strong>la</strong>ción y empezaron a jugar<br />

juntos.<br />

Los nirios con problemas <strong>de</strong> integración social, fueron superando esta dificultad<br />

cuando entendieron que po<strong>de</strong>r asistir a una ludoteca tiene un coste para todos: cumplir una<br />

normativa. Han aprendido que el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas se pi<strong>de</strong> a todo el mundo por<br />

igual.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s ventajas con que se ha contado en <strong>la</strong> ludoteca, ha sido <strong>la</strong>s ganas <strong>de</strong><br />

asistir por parte <strong>de</strong>l niño. Estas ganas han permitido incidir en mayor grado sobre su<br />

comportanŭento.<br />

Actualmente, <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre todos los usuarios/as es totalmente normalizada.<br />

Creemos que ha sido muy importante el hecho <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r iniciar el trabajo con niños/as<br />

pequerios (especialmente los nirios <strong>de</strong> integración sótial). Anteriormente se solían captar <strong>de</strong><br />

10 ó 12 arios, y ahora se integran <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 5 ó 6 años. Esto permite que el niño/a se adapte<br />

mejor, y en los sucesivos años asista a <strong>la</strong> ludoteca, se adapte al dominio <strong>de</strong>l espacio, <strong>la</strong>s<br />

normas, Ilegando a integrarse plenamente en los grupos que se crean en <strong>la</strong> propia ludoteca.<br />

La valoración que se hace, por parte <strong>de</strong> los profesionales re<strong>la</strong>cionados con el<br />

programa, es positiva. Cada ario aumenta el n ŭmero <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asistencia a <strong>la</strong><br />

ludoteca, aunque se tiene en cuenta no exce<strong>de</strong>r un porcentaje <strong>de</strong>l 15% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> socios. El<br />

éxito <strong>de</strong> esta intervención se muestra en el momento en que los nirios/as <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> formar<br />

parte <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> integración.<br />

Ludoteca Sant Miquel<br />

Gemma SOLÁ I MUSSONS<br />

Este<strong>la</strong> CLARAMUNT I CODINA<br />

Joan SABATÉ I CAMPS<br />

LA LUDOTECA DEL CLUB INFANTIL<br />

Y JUVENIL DE BELLVITGE<br />

1. EL BARRIO DE BELLVITGE. L'HOSPITALET DE LLOBREGAT<br />

Bellvitge es un barrio, ciudad dormitorio, que pertenece a <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> L'Hospitalet<br />

(300.000 hab.), en el Cinturón Industrial <strong>de</strong> Barcelona.<br />

Construido a partir <strong>de</strong> 1965, está formado por unas 10.000 viviendas <strong>de</strong> 60-80<br />

metros cuadrados cada una, estructuradas en bloques lineales y torres <strong>de</strong> 13 a 18 pisos,<br />

construidos en su mayoría a base <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cas <strong>de</strong> hormigón prefabricado.<br />

La pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> Bellvitge es fundamentalmente obrera. De <strong>la</strong>s 32.000 personas que<br />

<strong>la</strong> habitan, un 50% son inmigrantes, y casi un 30% no Ilegan a los 24 años.<br />

L'Hospitalet es una ciudad que por su proximidad a Barcelona y por su rápido<br />

crecimiento urbanístico y <strong>de</strong>mográfico sufrido durante los ŭltimos 25 años, tiene escasos<br />

signos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad cultural y <strong>de</strong> tradición colectiva.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!