07.01.2015 Views

continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales _ Nŭmero ...

continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales _ Nŭmero ...

continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales _ Nŭmero ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS LUDOTECAS COMO INSTITUCIONES EDUCATIVAS.<br />

ENFOQUE SINCRONICO Y DIACRONICO<br />

MARIA DE BORJA I SOLE<br />

RESUMEN<br />

Se justifican <strong>la</strong>s ludotecas como instituciones educativo-recreativas necesarias para estimu<strong>la</strong>r el juego.<br />

A lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l artículo se presentan ejemplos acerca <strong>de</strong> su interactividad en <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s y en <strong>la</strong><br />

comunidad. Tales ejemplos muestran c<strong>la</strong>ramente su acción beneficiosa en estos tres ámbitos: <strong>de</strong>ficiencias<br />

económicas, personales y socioculturales.<br />

ABSTRACT<br />

Toy libraries can be justified as necessary educational institutions to stimu<strong>la</strong>te p<strong>la</strong>y.<br />

Some exemples about its interactivity in schools and the comunity are shown. Such exemples show its<br />

action on three fields: economic, personal and sociocultural <strong>de</strong>ficiences.<br />

PALABRAS CLAVE<br />

Juego, Ludotecas, Mo<strong>de</strong>lo <strong>la</strong>tino, Comunidad y escue<strong>la</strong>.<br />

KEYWORDS<br />

P<strong>la</strong>y, Toy Libraries, Latin mo<strong>de</strong>l, Community and school.<br />

1. LOS REQUISITOS PARA EL JUEGO<br />

Los pedagogos, psicólogos, maestros y educadores en general no po<strong>de</strong>mos olvidar<br />

que el juego es un camino natural y universal para que <strong>la</strong> persona se <strong>de</strong>sarrolle y pueda<br />

integrarse en <strong>la</strong> sociedad. El <strong>de</strong>sarrollo infantil está directa y plenamente vincu<strong>la</strong>do con el<br />

juego ya que éste inicia <strong>de</strong> forma p<strong>la</strong>centera el contacto con <strong>la</strong> realidad e introduce en el<br />

mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s •re<strong>la</strong>ciones sociáles.<br />

El juego ofrece a chicos y chicas <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> ser y estar activos frente a <strong>la</strong><br />

realidad. Jugar es divertirse, hacer, buscar, investigar, crear, evolucionar. Niñas y niños<br />

juegan para <strong>de</strong>scubrirse a si mismos y ser reconocidos por los <strong>de</strong>más, para apren<strong>de</strong>r a<br />

observar su entorno y a conocer y "dominar" el mundo.<br />

La actividad <strong>de</strong> juego en <strong>la</strong> forma natural y espontánea, tal y como <strong>la</strong> han practicado<br />

<strong>la</strong>s generaciones <strong>de</strong> todos los tiempos, y está hoy plenamente afectada ya que los requisitos<br />

que presupone están fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s familiares y <strong>de</strong> <strong>la</strong> dinámica <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad<br />

actual.<br />

Los requisitos para que el juego pueda <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse <strong>de</strong> forma plena convirtiéndose,<br />

como se ha dicho, en una preparación para <strong>la</strong> vida, po<strong>de</strong>mos concretarlos en cinco.<br />

Rvta. Interuniversitaria <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong>l Profesorado, n° 19, Enero/Abril 1994, pp. 19-41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!