07.01.2015 Views

continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales _ Nŭmero ...

continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales _ Nŭmero ...

continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales _ Nŭmero ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANALISIS DEL FENOMENO DE LAS CLASES PART1CUL4RES 185<br />

Los padres consultados opinan que, en general, tanto <strong>la</strong> preparación académica como<br />

el interés por el aprendizaje <strong>de</strong> sus alumnos <strong>de</strong> los profesores particu<strong>la</strong>res y <strong>de</strong> los profesores<br />

<strong>de</strong>l Instituto es semejante. De todas formas, se consi<strong>de</strong>ra que el incentivo económico o si se<br />

quiere <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> "clientelismo" que existe en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se particu<strong>la</strong>r influye en que estos<br />

profesores atiendan especialmente a los alumnos.<br />

"Somos humanos y al final <strong>de</strong> todo está un poco <strong>de</strong> dinero y eso nos mueve. Eso también<br />

es un factor. A<strong>de</strong>más al final <strong>la</strong>s buenas aca<strong>de</strong>mias, el buen profesor, tiene muchos alumnos y los<br />

malos se van quedando sin gente".<br />

Las c<strong>la</strong>ses particu<strong>la</strong>res y el funcionamiento <strong>de</strong>l sistema esco<strong>la</strong>r<br />

Cuando se pregunta a los padres cómo pue<strong>de</strong> explicarse el hecho <strong>de</strong> que muchos<br />

alumnos tengan que ir a c<strong>la</strong>se particu<strong>la</strong>r para aprobar, surge <strong>de</strong> inmediato una gran variedad<br />

<strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> análisis/crítica <strong>de</strong>l sistema educativo: <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong> profesores,<br />

padres y alumnos; <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> reducir <strong>la</strong> ratio profesor/alumnos; el perfeccionamiento <strong>de</strong>l<br />

profesorado, etc.<br />

Hay que cambiar el conjunto <strong>de</strong>l sistema educativo si se quiere obtener un mejor<br />

rendimiento académico.<br />

"Mientras que no cambie el sistema, no hay nada que hacer. Esto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses particu<strong>la</strong>res<br />

va a seguir funcionando. j,Que es una ma<strong>la</strong> solución pues yo creo que sí. A<strong>de</strong>más cuesta mucho<br />

dinero a los padres... Lo i<strong>de</strong>al sería <strong>la</strong>s mismas c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong>l Centro con mucho mejor<br />

aprovechamiento, con un n ŭmero más bajo <strong>de</strong> alumnos, con una especialización y un recic<strong>la</strong>je<br />

constante en el profesorado y así se llegaría a unos niveles más altos <strong>de</strong> los que estamos".<br />

"No funciona el sistema. La solución es que exista un profesor por 10 ó 12 alumnos, ése<br />

sería un paso. Los profesores <strong>de</strong>berían recic<strong>la</strong>rse, que <strong>de</strong>n <strong>la</strong> materia que ellos han estudiado, que<br />

los profesores sean estables y que acompañen al alumno durante varios años".<br />

3.3. El discurso <strong>de</strong> los profesores particu<strong>la</strong>res<br />

Como parece lógico suponer, los profesores que se <strong>de</strong>dican a dar c<strong>la</strong>ses particu<strong>la</strong>res<br />

consi<strong>de</strong>ran que estas c<strong>la</strong>ses son necesarias. Opinan que el actual sistema esco<strong>la</strong>r no<br />

proporciona <strong>la</strong> atención que necesitarían algunos alumnos. Sin embargo, sostienen que <strong>la</strong>s<br />

c<strong>la</strong>ses particu<strong>la</strong>res son convenientes para algunos estudiantes, pero que no tiene sentido<br />

como una fórmu<strong>la</strong> para <strong>la</strong> generalidad<br />

"Yo creo que realmente hay chavales que necesitan <strong>la</strong> ayuda extra <strong>de</strong> una c<strong>la</strong>se particu<strong>la</strong>r.<br />

Tal como está el sistema educativo, en el Centro no se atien<strong>de</strong> a todos, entonces son necesarias".<br />

La mayor parte <strong>de</strong> los profesores particu<strong>la</strong>res coinci<strong>de</strong>n en seña<strong>la</strong>r que en su actividad<br />

docente carecen <strong>de</strong> libertad. Las exigencias <strong>de</strong>l alumno/cliente son muy importantes y el<br />

margen para que el profesor <strong>de</strong>sarrolle un proyecto <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje autónomocreativo,<br />

es prácticamente inexistente. La consecuencia <strong>de</strong> esta situación es un sentimiento<br />

<strong>de</strong> insatisfacción.<br />

"Yo creo que <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses particu<strong>la</strong>res son ma<strong>la</strong>s tal como están estructuradas, pero son<br />

necesarias... Son ma<strong>la</strong>s porque te tienes que atener..., están encorsetadas..., serían buenas si<br />

fueran una manera <strong>de</strong> ampliar conocimientos o capacida<strong>de</strong>s... que el chaval tuviese esa actividad<br />

extra para ampliar un tema... o una persona que le dirigiera, pero eso normalmente no ocurre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!