07.01.2015 Views

continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales _ Nŭmero ...

continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales _ Nŭmero ...

continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales _ Nŭmero ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANALISIS DEL STATUS PROFESIONAL DEL DOCEIVTE 141<br />

cubrieron 331 o también que <strong>de</strong> 5.000 p<strong>la</strong>zas <strong>de</strong> maestros ofertadas 742 quedaron también<br />

sin cubrir. La gran mayoría <strong>de</strong> los sujetos encuestados (71%) indicaban y aludían como<br />

causa <strong>de</strong> su rechazo <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> trabajo en que se <strong>de</strong>senvuelve y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> esta<br />

actividad docente.<br />

Pero a<strong>de</strong>más resulta también preocupante <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> docentes que manifiestan su<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> cambiar <strong>de</strong> actividad, aproximadamente un 25%, seña<strong>la</strong>ndo como razones para ello<br />

<strong>la</strong>s referidas a esfuerzo psíquico, clima <strong>de</strong> violencia verbal existente en el contexto educativo<br />

que implica tanto a padres como a profesores y alumnos, entre otras.<br />

En nuestro contexto geográfico y social concreto po<strong>de</strong>mos seña<strong>la</strong>r que el nivel <strong>de</strong><br />

paro y <strong>de</strong>sempleo entre maestros y licenciados es tremendamente elevado a <strong>la</strong> vez que<br />

asistimos a un <strong>de</strong>scenso en <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> magisterio (cubierta esta <strong>de</strong>manda en<br />

gran medida a través <strong>de</strong> alumnos que acce<strong>de</strong>n a este tipo <strong>de</strong> estudios como ŭltimo recurso, es<br />

<strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> no haber podido matricu<strong>la</strong>rse en aquellos otros estudios que marcaron en<br />

primeras opciones), lo que justifica también el alto procentaje <strong>de</strong> abandonos antes <strong>de</strong><br />

finalizar los estudios.<br />

Dentro <strong>de</strong>l ámbito práctico y real tenemos que <strong>de</strong>stacar que <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia al abandono<br />

<strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>dicados a <strong>la</strong> docencia es mayor en los países <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos don<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

situación económica y social no esté presidida por el fantasma <strong>de</strong>l paro, fenómeno sin<br />

embargo que actualmente pue<strong>de</strong> venir a acentuar mucho más esta situación dada <strong>la</strong> situación<br />

socioeconómica mundial y por supuesto en <strong>la</strong> Europa Comunitaria.<br />

A modo anecdótico apuntamos como ilustrativa <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> profesora<br />

Pame<strong>la</strong> Bardo que abandonó <strong>la</strong> docencia en <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los setenta para convertirse en<br />

corredora <strong>de</strong> bolsa. Como testimonio expresaba a <strong>la</strong> opinión p ŭblica su particu<strong>la</strong>r vivencia<br />

<strong>de</strong>l ejercicio docente en estos términos:<br />

"El profesor quemado es un fenómeno <strong>de</strong>masiado habitual para cualquier adulto que trabaje<br />

en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> p ŭblica. Los sintomas incluyen un alto absentismo, falta <strong>de</strong> compromiso, un<br />

anormal <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> vacaciones, baja autoestima y una incapacidad para tomarse <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> en serio.<br />

A1gunos profesores citan el aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> ma<strong>la</strong> conducta <strong>de</strong> sus alumnos como causa <strong>de</strong> su<br />

sentimiento <strong>de</strong> estar quemados" (Citado por Esteve, 1987, pág 47-48).<br />

3. OBJETIVOS<br />

Resulta evi<strong>de</strong>nte que cuando tratamos <strong>de</strong> a<strong>de</strong>ntrarnos en el análisis <strong>de</strong> un fenómeno<br />

tan acuciante y frecuente como es el tema objeto <strong>de</strong> estudio siempre se corre el riesgo <strong>de</strong><br />

sesgar su valoración, perdiendo con ello m ŭltiples aspectos que, sin duda, son tan<br />

importantes como los que se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> analizar. Pero aun siendo conscientes <strong>de</strong> ello hemos<br />

acotado y <strong>de</strong>limitado una serie <strong>de</strong> objetivos iniciales en base a los cuales intentamos lograr<br />

un acercamiento al tema en los maestros <strong>de</strong> E.G.B. en ejercicio en <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong><br />

Val<strong>la</strong>dolid. Seña<strong>la</strong>mos como más representativos:<br />

1. Realizar un acercamiento, tanto teórico como práctico, al tema .<strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud<br />

Mental en el profesorado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!