07.01.2015 Views

continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales _ Nŭmero ...

continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales _ Nŭmero ...

continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales _ Nŭmero ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

204 ALVAREZ DEL PALACIO, EDUARDO<br />

Programa en el estudio <strong>de</strong>l juego, el <strong>de</strong>porte, <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s físico-<strong>de</strong>portivas en <strong>la</strong><br />

naturaleza, el ocio activo y <strong>la</strong> recreación mediante <strong>la</strong> actividad física, y <strong>la</strong> iniciación<br />

<strong>de</strong>portiva; entendiendo todo ello como un instrumento al servicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación física<br />

esco<strong>la</strong>r, para el logro <strong>de</strong> sus objetivos.<br />

Partiendo <strong>de</strong> este supuesto, contemp<strong>la</strong>mos cuatro bloques temáticos en nuestro<br />

<strong>de</strong>sarrollo programático:<br />

A. El juego motor: concepto y generalida<strong>de</strong>s. La aparición <strong>de</strong>l juego en <strong>la</strong> esca<strong>la</strong><br />

animal y su evolución. Diferentes teorías que tratan <strong>de</strong> explicar el fenómeno <strong>de</strong>l juego en <strong>la</strong><br />

infancia, el por qué y .el para qué juega el ser humano. La c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong>l juego. El juego<br />

como medio educativo y en el contexto <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación física. Los juegos y <strong>de</strong>portes<br />

autóctonos y tradicionales, su adaptación al medio esco<strong>la</strong>r.<br />

B. El <strong>de</strong>porte: su significado y <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> este concepto. Aparición en <strong>la</strong><br />

sociedad y evolución que ha experimentado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. Establecimiento <strong>de</strong> posibles<br />

re<strong>la</strong>ciones entre el <strong>de</strong>porte y otras áreas científicas. Diferentes c<strong>la</strong>sificaciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte.<br />

Análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructuras formales y funcionales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte. La dimensión educativa <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>porte, el <strong>de</strong>porte esco<strong>la</strong>r. Conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructuras organizativas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte. La<br />

organización competitiva <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>.<br />

C. La recreación, mediante <strong>la</strong> actividad fi'sica, en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. La p<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong>l<br />

ocio activo. Tiempo libre y ejercicio físico. La actividad física en el medio natural. Los<br />

juegos y <strong>de</strong>portes alternativos. Las activida<strong>de</strong>s físico-recreativas en el medio acuático.<br />

D. El proceso enseñanza-aprendizaje <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte. Las habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas<br />

motrices básicas en este proceso. Los medios básicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> iniciación <strong>de</strong>portiva. Principios<br />

pedagógicos. Didáctica aplicada a los <strong>de</strong>portes colectivos: aspectos técnicos y tácticos<br />

fundamentales. Didáctica aplicada a los <strong>de</strong>portes individuales. Didáctica aplicada a los<br />

<strong>de</strong>portes <strong>de</strong> adversario y/o combate. La preparación básica para <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong>portiva eñ <strong>la</strong>s<br />

primeras eda<strong>de</strong>s.<br />

En cuanto a los objetivos específicos a cumplir con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este programa,<br />

podríamos apuntar los siguientes:<br />

- Valorar <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong>l juego, actividad física organizada básica en <strong>la</strong>s primeras<br />

eda<strong>de</strong>s, como elemento mo<strong>de</strong><strong>la</strong>dor <strong>de</strong>l crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s<br />

psicofísicas, morales y sociales <strong>de</strong>l niño.<br />

- Llegar a un conocimiento coherente y organizado <strong>de</strong> <strong>la</strong> concepción actual <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

actividad física, que facilite al futuro docente su utilización práctica en el campo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> enseñanza.<br />

- Valorar <strong>la</strong> realidad evolutiva y cambiante <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia motriz, mostrándo<strong>la</strong> como<br />

un elemento en constante transformación, alejada <strong>de</strong> esquemas rígidos e<br />

inamovibles.<br />

- Conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte como un<br />

medio importante en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación<br />

física esco<strong>la</strong>r.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!