21.02.2015 Views

Nuevo León, Agenda de Innovación Agroindustrial - Cofupro

Nuevo León, Agenda de Innovación Agroindustrial - Cofupro

Nuevo León, Agenda de Innovación Agroindustrial - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Nuevo</strong> León: <strong>Agenda</strong> <strong>de</strong> Innovación <strong>Agroindustrial</strong><br />

intermediación y comercialización para la transportación hacia los centros para<br />

abastecer a los industrializadotes y al comercio local, regional y nacional. 29<br />

ESQUEMA DE LA CADENA AGROALIMENTARIA PAPA<br />

Intermediarios<br />

Proveedores <strong>de</strong> Insumos<br />

Productores<br />

Comercializadores<br />

Industrializadores<br />

C<br />

O<br />

N<br />

S<br />

M<br />

I<br />

D<br />

O<br />

R<br />

Centros <strong>de</strong> Abastos<br />

Ca<strong>de</strong>nas Comerciales<br />

F<br />

I<br />

N<br />

A<br />

L<br />

Transportistas<br />

En su mayoría los productores <strong>de</strong> papa <strong>de</strong>l Estado tienen un buen nivel<br />

tecnológico; utilizan semilla mejorada, emplean la fertirrigación, el manejo<br />

integrado <strong>de</strong> plagas y enfermeda<strong>de</strong>s, la nutrición a<strong>de</strong>cuada, buenas prácticas<br />

agrícolas, buenas prácticas <strong>de</strong> manufactura, la biotecnología aplicada, etc.; sin<br />

embargo, aún requieren la intervención <strong>de</strong> la tecnología en los siguientes<br />

aspectos:<br />

1) Transferencia <strong>de</strong> un paquete tecnológico que permita el incremento <strong>de</strong> la<br />

productividad por unidad <strong>de</strong> superficie; consi<strong>de</strong>rando: prácticas agronómicas<br />

rentables, uso <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s más productivas, uso y manejo eficiente <strong>de</strong>l agua,<br />

manejo integrado <strong>de</strong> plagas y enfermeda<strong>de</strong>s, el uso eficiente y responsable <strong>de</strong><br />

agroquímicos y la inocuidad <strong>de</strong>l producto.<br />

2) Transferencia <strong>de</strong> tecnología sobre el uso <strong>de</strong> ingeniería genética para reducir<br />

los tiempos <strong>de</strong> investigación para la obtención <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comportamiento<br />

agronómico rentable a<strong>de</strong>cuadas al mercado fresco e industrial.<br />

3) Transferencia <strong>de</strong> tecnología existente en el ámbito mundial para el control<br />

integral <strong>de</strong>l síndrome <strong>de</strong> la punta morada en papa.<br />

4) Transferencia <strong>de</strong> tecnología para el uso <strong>de</strong> sistemas computarizados y <strong>de</strong> un<br />

red agroclimática que incluyan objetivos <strong>de</strong> manejo agronómico eficiente tales<br />

como la predicción <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s, manejo integrado <strong>de</strong> plagas, aplicaciones<br />

<strong>de</strong> riego, etc.<br />

29 Plan Rector Sistema Producto Papa. Saltillo, Coah. 2005.<br />

Fundación PRODUCE <strong>Nuevo</strong> León, A.C.<br />

Junio <strong>de</strong> 2008<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!