21.02.2015 Views

Nuevo León, Agenda de Innovación Agroindustrial - Cofupro

Nuevo León, Agenda de Innovación Agroindustrial - Cofupro

Nuevo León, Agenda de Innovación Agroindustrial - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A<strong>de</strong>nda a la <strong>Agenda</strong> <strong>de</strong> Innovación <strong>Agroindustrial</strong> 2009: Aprobada en el GOAT (22-01-2010).<br />

Gana<strong>de</strong>ría diversificada:<br />

La actividad gana<strong>de</strong>ra en el estado <strong>de</strong> <strong>Nuevo</strong> León ocupa a nivel nacional por<br />

cuanto al número <strong>de</strong> cabezas en pie el duodécimo lugar con un censo<br />

aproximado <strong>de</strong> 386,474 unida<strong>de</strong>s bovinas; lo cual significo una producción <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> $1,145 millones <strong>de</strong> pesos para el año 2007. Aunado a lo anterior, la<br />

calidad <strong>de</strong> la carne por la especialización <strong>de</strong> las razas <strong>de</strong> ganado es <strong>de</strong><br />

primera. La entidad cuenta con una importante superficie en la parte noreste<br />

hacia la región costera <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> México que es don<strong>de</strong> se ubican<br />

preferentemente los ranchos gana<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>dicados a la explotación extensiva;<br />

utilizando los sistemas vaca becerro en pastoreo libre; es <strong>de</strong>cir que el 86 % <strong>de</strong><br />

la superficie <strong>de</strong>l estado tiene esa condición y <strong>de</strong> esta el 90% es agosta<strong>de</strong>ro y el<br />

10% son para<strong>de</strong>ras inducidas.<br />

Los beneficios ecológicos directos más trascen<strong>de</strong>ntales que se han obtenido<br />

con la gana<strong>de</strong>ría diversificada, lo constituye el hecho <strong>de</strong> que se han disminuido<br />

consi<strong>de</strong>rablemente los <strong>de</strong>smontes masivos y mal planificados; que en años<br />

anteriores (principalmente en la década <strong>de</strong> los años 1980's), se estuvieron<br />

realizando intensivamente en la región con el fin <strong>de</strong> establecer pra<strong>de</strong>ras o<br />

pastas <strong>de</strong> zacates introducidos como lo es el buffel (Cenchrus ciliaris).<br />

Por su parte en el subsector forestal y la silvicultura se<br />

<strong>de</strong>sarrolla la actividad <strong>de</strong>portiva <strong>de</strong> la caza <strong>de</strong> especies<br />

silvestres, como son, el venado cola blanca, jabalí o<br />

pecarí <strong>de</strong> collar, el puma, gato montés, coyote; así<br />

como, aves entre las cuales sobresalen el guajolote<br />

silvestre, la paloma alas blancas, la codorniz; al<br />

amparo <strong>de</strong> la actividad regulada por las Normas<br />

Oficiales Mexicanas y la conciencia ecología creada<br />

entre los dueños <strong>de</strong> ranchos cinegéticos y los<br />

<strong>de</strong>portistas se protegen otras especies que están<br />

reguladas y por estar en peligro <strong>de</strong> extinción como el<br />

oso negro y el jaguarundi, entre otros.<br />

La estadística actualizada a través <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Vida Silvestre que es<br />

don<strong>de</strong> se realizan los trámites <strong>de</strong> Aprovechamiento <strong>de</strong> los recursos, ubicado en<br />

la Unión Gana<strong>de</strong>ra Regional <strong>de</strong> <strong>Nuevo</strong> León (UGRNL), relacionada con las<br />

Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Manejo para la Conservación <strong>de</strong> la Vida Silvestre (UMA´s),<br />

registra un total <strong>de</strong> 1,716 (UMA´s) en la entidad; <strong>de</strong> las cuales 1, 611 son <strong>de</strong><br />

carácter extensivo y 105 son <strong>de</strong> aprovechamiento intensivo; a<strong>de</strong>más, se cuenta<br />

con dos jardines botánicas, 5 viveros y 4 zoológicos. 1<br />

Las (UMA´s) <strong>de</strong> aprovechamiento extensivo, básicamente son las <strong>de</strong>dicadas a<br />

la cacería <strong>de</strong>l Venado Cola Blanca y otras especies autorizadas con propósito<br />

cinegético. Las (UMA´s) <strong>de</strong>dicadas a la actividad intensiva se <strong>de</strong>dican a<br />

múltiples procesos; como son, la producción <strong>de</strong> pie <strong>de</strong> cría <strong>de</strong> Venado Cola<br />

1 Ing. Isaías Galván Castro. Responsable Técnico: ANGADI, Criadores <strong>de</strong> Fauna, Delegación <strong>Nuevo</strong><br />

León.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!