21.02.2015 Views

Nuevo León, Agenda de Innovación Agroindustrial - Cofupro

Nuevo León, Agenda de Innovación Agroindustrial - Cofupro

Nuevo León, Agenda de Innovación Agroindustrial - Cofupro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

organizados en 4 Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Producción Rural, mismas que conforman la empresa<br />

integradora <strong>de</strong>nominada “Productores <strong>de</strong>l Sur <strong>de</strong> <strong>Nuevo</strong> León, S.A. <strong>de</strong> C.V.” con el objeto <strong>de</strong><br />

unir esfuerzos para enfrentar los procesos <strong>de</strong><br />

merca<strong>de</strong>o a nivel nacional e internacional. La meta<br />

<strong>de</strong>l presente ciclo <strong>de</strong> producción es <strong>de</strong> 2,475<br />

tonaladas. Se han generado 230 empleos mas los<br />

indirectos. De acuerdo al plan <strong>de</strong> operación y<br />

construcción se tendrán 25 inverna<strong>de</strong>ros<br />

adicionales, a través <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> “Activos<br />

Productivos”. Con el concurso ahora <strong>de</strong> 80<br />

inverna<strong>de</strong>ros el próximo ciclo 2009 se estima una<br />

producción <strong>de</strong> 3,375 toneladas. La proyección es <strong>de</strong><br />

llegar a los 110 inverna<strong>de</strong>ros para una producción<br />

<strong>de</strong> 5,000 toneladas por ciclo. Así mismo, se aumentaran los empleos directos e indirectos como<br />

consecuncia <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>l Tecno-Parque. Así el efecto <strong>de</strong> la asociatividad, convierte los<br />

proyectos en realida<strong>de</strong>s y permite una economía <strong>de</strong> escala, <strong>de</strong> aprovechamiento <strong>de</strong>l<br />

conocimiento <strong>de</strong> la ciencia y <strong>de</strong> la tecnología.<br />

Asimismo, el esquema <strong>de</strong> producción empresarial ha tenido su multiplicación mediante el<br />

empuje <strong>de</strong> empresarios <strong>de</strong>l Estado que siguiendo el ejemplo <strong>de</strong> los inverna<strong>de</strong>ros conjuntan<br />

esfuerzos financieros y talento, <strong>de</strong>sarrollando Tecno-Parques Privados como “Terra-Nova“<br />

ubicado en Sandia, municipio <strong>de</strong> Aramberri, N.L. con una superficie <strong>de</strong> 70 ha. y actualmente en<br />

operación (2) inverna<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> 2,500 m 2 y (9) <strong>de</strong> 1,000 m 2 cada uno = (1.4 ha.). El Tecno-<br />

Parque “El Centenario en el municipio <strong>de</strong> Galeana,<br />

N.L. con una superficie total <strong>de</strong> 100 ha. En operación<br />

16 ha., <strong>de</strong> alta tecnología, son (4) inverna<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> 4<br />

ha. cada uno. En el Ejido Los Medina <strong>de</strong> Dr. Arroyo,<br />

N. L. se tienen 4 ha. <strong>de</strong> inverna<strong>de</strong>ros. En el Estado<br />

existen diversas construcciones <strong>de</strong> inverna<strong>de</strong>ros <strong>de</strong><br />

tecnología media y alta distribuidos en los<br />

municipios <strong>de</strong> Zaragoza, Linares, Montemorelos,<br />

General Terán, Ca<strong>de</strong>reyta, Apodaca, Marín y<br />

Sabinas Hgo., N. L. La misma Facultad <strong>de</strong><br />

Agronomía <strong>de</strong> la U.A.N.L. cuenta con inverna<strong>de</strong>ros tipo <strong>de</strong>dicados a la investigación y<br />

generación <strong>de</strong> tecnología adaptada a las condiciones <strong>de</strong> clima <strong>de</strong>l altiplano <strong>de</strong> <strong>Nuevo</strong> León y <strong>de</strong><br />

tierras a piemont <strong>de</strong> la Sierra Madre Oriental, hacia la Planicie Costera <strong>de</strong> la entidad.<br />

Una proyección <strong>de</strong>l crecimiento e instalación <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s productivas en inverna<strong>de</strong>ros para el<br />

año 2010, se estima se incorporaran a la producción hortícola 40 inverna<strong>de</strong>ros más que en<br />

2009, alcanzando una superficie total <strong>de</strong> 83.6 ha.<br />

Asimismo, cabe <strong>de</strong>stacar que las perspectivas <strong>de</strong><br />

crecimiento para los próximos 5 años es duplicar<br />

la superficie establecida <strong>de</strong> inverna<strong>de</strong>ros, en<br />

buena medida a través <strong>de</strong> Tecno-parques<br />

hortícolas, estimando cosechar para este ciclo<br />

más <strong>de</strong> 13 mil toneladas <strong>de</strong> producción. La<br />

agricultura protegida ha <strong>de</strong>sarrollado<br />

oportunida<strong>de</strong>s en las zonas rurales convirtiéndose<br />

en una nueva fuente generadora <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 650<br />

empleos fijos y 350 temporales (durante la<br />

cosecha); lo cual, contribuirá al arraigo <strong>de</strong> los<br />

jóvenes, mujeres y <strong>de</strong>más pobladores <strong>de</strong> las<br />

zonas rurales <strong>de</strong>l sur y centro <strong>de</strong> <strong>Nuevo</strong> León.<br />

La producción <strong>de</strong> hortalizas en inverna<strong>de</strong>ro, requiere <strong>de</strong> una permanente investigación <strong>de</strong><br />

factores que inci<strong>de</strong>n en la obtención <strong>de</strong> cosechas en catidad y calidad que satisfagan las<br />

<strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l mercado local, nacional e internacional. Entre los factores críticos que<br />

<strong>de</strong>mandan ser atendidos para las diferentes regiones agroecologicas <strong>de</strong> la entidad, son los<br />

siguientes:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!