14.06.2015 Views

doc-0551-es

doc-0551-es

doc-0551-es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 6.11<br />

Tasa de pobreza según el número de progenitor<strong>es</strong> y de hijos entre<br />

2004-2009, y cambio en puntos porcentual<strong>es</strong> de 2004-2009 a 2010-2012<br />

Unidad: porcentaje<br />

80<br />

2004-2009<br />

60<br />

64,0<br />

50,1<br />

40<br />

20<br />

33,1<br />

24,2 22,9<br />

16,4<br />

0<br />

1 niño/a 2 niños/as 3 o más<br />

1 niño/a 2 niños/as<br />

Monoparental<br />

Pareja<br />

3 o más<br />

10<br />

9,0<br />

Cambio en puntos porcentual<strong>es</strong> de 2004-2009 a 2010-2012<br />

10,2<br />

5<br />

4,2<br />

2,4<br />

0<br />

–5<br />

-4,2<br />

–10<br />

–9,6<br />

1 niño/a 2 niños/as 3 o más<br />

1 niño/a 2 niños/as<br />

Monoparental<br />

Pareja<br />

3 o más<br />

Fuente: elaboración propia a partir de la Encu<strong>es</strong>ta de Condicion<strong>es</strong> de Vida, 2004-2012. Se han utilizado p<strong>es</strong>os<br />

poblacional<strong>es</strong> individual<strong>es</strong>.<br />

Como hemos indicado, el ri<strong>es</strong>go de pobreza aumenta con el número de<br />

niños en el hogar, pero <strong>es</strong> ciertamente distinto si ambos progenitor<strong>es</strong> conviven<br />

con éstos que cuando sólo lo hace uno de los dos. Por ejemplo, en los<br />

casos en que hay sólo un niño, el ri<strong>es</strong>go de pobreza <strong>es</strong> prácticamente ocho<br />

puntos porcentual<strong>es</strong> superior que si en el hogar sólo vive uno de los progenitor<strong>es</strong><br />

(24,2% r<strong>es</strong>pecto 16,4%). El ri<strong>es</strong>go de pobreza llega a un máximo<br />

80<br />

60<br />

104 Infancia, pobreza y crisis económica<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!