14.06.2015 Views

doc-0551-es

doc-0551-es

doc-0551-es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 4.5<br />

Porcentaje de población y población infantil que sufren un problema de<br />

sobrecarga por gastos en vivienda en España, 2005-2012<br />

Unidad: porcentaje<br />

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012<br />

Total población 5,3 7,4 8,3 10,1 10,4 9,7 10,0 10,7<br />

En propiedad, con hipoteca – – 8,4 11,8 12,3 8,4 9,6 9,7<br />

En propiedad, sin hipoteca – – 2,2 2,5 1,6 2,1 2,2 2,7<br />

En alquiler – – 35,9 38,8 41,4 43,4 42,7 44,7<br />

En c<strong>es</strong>ión – – 8,7 7,1 7,5 8,8 7,7 8,0<br />

Población infantil 7,7 9,8 10,4 14,7 15,2 13,5 13,8 14,4<br />

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de Eurostat. Sobrecarga significa que todos los gastos en vivienda<br />

superan el 40% de los ingr<strong>es</strong>os disponibl<strong>es</strong> del hogar.<br />

Las tasas de pobreza para los niños que viven en alquiler a un precio inferior<br />

al del mercado o en c<strong>es</strong>ión gratuita o semigratuita también son muy<br />

elevadas, pero si nos fijamos en la información que se d<strong>es</strong>prende de la tabla<br />

4.5, no parecen <strong>es</strong>tar tan fuertemente asociadas a problemas de sobrecarga<br />

por gastos en vivienda. No obstante, <strong>es</strong>te r<strong>es</strong>ultado requeriría un análisis<br />

en profundidad que difícilmente podemos abordar en <strong>es</strong>te trabajo.<br />

4.4. Conclusion<strong>es</strong><br />

En <strong>es</strong>te capítulo se ha analizado la pobreza infantil teniendo en cuenta la<br />

importancia del coste de la vivienda. En <strong>es</strong>te sentido, un simple ejercicio<br />

<strong>es</strong>tático que define los ingr<strong>es</strong>os como verdaderamente «disponibl<strong>es</strong>» sólo<br />

cuando se han cubierto los gastos corrient<strong>es</strong> en vivienda, nos ha permitido<br />

observar que la tasa de pobreza relativa infantil al final de la etapa <strong>es</strong>tudiada<br />

sería 5 puntos porcentual<strong>es</strong> superior (y en torno a 7, en el caso de la<br />

anclada) a la considerada sin tener en cuenta <strong>es</strong>tos gastos. Además, <strong>es</strong>ta<br />

brecha habría ido aumentando a lo largo del período, lo que significa que<br />

la capacidad de las familias <strong>es</strong>pañolas para hacer frente a los gastos en<br />

vivienda ha disminuido en el tiempo.<br />

Asimismo, <strong>es</strong>te capítulo ha pu<strong>es</strong>to de manifi<strong>es</strong>to la vulnerabilidad de los<br />

hogar<strong>es</strong> con niños a las caída de ingr<strong>es</strong>os causada por la crisis económica,<br />

Pobreza infantil y el coste de la vivienda 63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!