14.06.2015 Views

doc-0551-es

doc-0551-es

doc-0551-es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

n<strong>es</strong> de <strong>es</strong>te tipo. La situación no habría empeorado en la segunda etapa de<br />

nu<strong>es</strong>tro análisis: la acumulación de carencias no <strong>es</strong> superior entre 2010 y<br />

2012 r<strong>es</strong>pecto a 2004-2009.<br />

La comparación de los r<strong>es</strong>ultados obtenidos para el conjunto de la población<br />

y entre la población infantil permite ver que la acumulación de<br />

carencias entre los niños no <strong>es</strong> muy diferente de la que experimenta en<br />

media el conjunto de la población. Ello nos lleva a concluir también<br />

que la crisis económica no ha repr<strong>es</strong>entado un empeoramiento de las<br />

situacion<strong>es</strong> de carencia consideradas –a excepción de la dimensión básica<br />

de consumo, que afectaría a un mayor número de adultos y niños–.<br />

Mediante las tablas anterior<strong>es</strong> observamos hasta qué punto el conjunto de<br />

la población y la población infantil acumulan carencias en una misma dimensión.<br />

Seguidamente, nos inter<strong>es</strong>amos por la acumulación de carencias<br />

en las diferent<strong>es</strong> dimension<strong>es</strong>. De hecho, entre las personas que sufren alguna<br />

carencia, en torno al 14% de la población y al 17% de los niños las<br />

sufren en las tr<strong>es</strong> dimension<strong>es</strong> consideradas simultáneamente –tal como<br />

mu<strong>es</strong>tran las tablas 5.5 y 5.6–. En torno al 35% de la población (total e<br />

infantil con carencias) sufre privacion<strong>es</strong> en dos dimension<strong>es</strong>, y el r<strong>es</strong>to sólo<br />

en una, principalmente en vivienda en la primera etapa, y en la secundaria<br />

entre 2010 y 2012. De la comparación entre los r<strong>es</strong>ultados obtenidos r<strong>es</strong>pecto<br />

al conjunto de la población y para la población infantil, d<strong>es</strong>taca el<br />

hecho de que un mayor número de niños sufriría carencias en todas las<br />

dimension<strong>es</strong> a la vez –de nuevo, con diferencias altamente significativas–.<br />

Privación material entre los niños 73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!