14.06.2015 Views

doc-0551-es

doc-0551-es

doc-0551-es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuando los niños conviven con el padre y la madre, si son hijos únicos o<br />

son dos hermanos, se encuentran claramente subrepr<strong>es</strong>entados entre la<br />

población pobre y/o con privación. Finalmente, los niños que viven con al<br />

menos dos hermanos menor<strong>es</strong> de 18 años se encuentran sobrerrepr<strong>es</strong>entados<br />

en la población pobre y con problemas de privación; sin embargo,<br />

existen diferencias important<strong>es</strong> dependiendo de que los padr<strong>es</strong> convivan o<br />

no en pareja.<br />

6.5. Los niños de origen inmigrante<br />

No queremos terminar <strong>es</strong>te capítulo sin una referencia a las dificultad<strong>es</strong><br />

propias de los niños de origen inmigrante. Como <strong>es</strong> bien sabido, en<br />

los últimos años España ha sido país de acogida de población inmigrante,<br />

que ha pasado de repr<strong>es</strong>entar el 3% de la población a final<strong>es</strong> de<br />

la década de los noventa al 12% en 2012 (datos de la población censada).<br />

Esta población inmigrante contribuyó a la expansión económica<br />

anterior a la crisis, pero también <strong>es</strong> importante tener en cuenta que, a<br />

menudo, acabó ocupando pu<strong>es</strong>tos de trabajo de <strong>es</strong>casa calificación con<br />

sueldos bajos. Muchas de <strong>es</strong>tas familias accedieron a la propiedad de<br />

su vivienda, lo que las ha hecho <strong>es</strong>pecialmente vulnerabl<strong>es</strong> al impacto<br />

de la crisis.<br />

La tabla 6.1 mu<strong>es</strong>tra la tasa de pobreza y de privación material según el<br />

origen de los padr<strong>es</strong>. Entre los niños con al menos uno de los padr<strong>es</strong> de<br />

origen no europeo, el ri<strong>es</strong>go de pobreza y de privación dobla el de los niños<br />

con padr<strong>es</strong> <strong>es</strong>pañol<strong>es</strong> o europeos. Se trata de tasas muy altas que hacen<br />

que más de cuatro de cada diez niños de origen inmigrante sufran uno o<br />

ambos problemas. El impacto de la crisis se ha manif<strong>es</strong>tado con una fuerza<br />

<strong>es</strong>pecial entre los pequeños de origen inmigrante r<strong>es</strong>pecto al ri<strong>es</strong>go de<br />

pobreza monetaria –que ha aumentado en 4,5 puntos porcentual<strong>es</strong>–. En<br />

cambio, no se observan cambios important<strong>es</strong> en lo relativo al ri<strong>es</strong>go de<br />

privación en la segunda etapa <strong>es</strong>tudiada. (10)<br />

(10) Para más detalle sobre <strong>es</strong>ta cu<strong>es</strong>tión, véase Ball<strong>es</strong>ter, Velazco y Rigall-i-Torrent (2015), que ofrecen un análisis<br />

sobre el impacto de la crisis en los hábitos de consumo de la población inmigrante en España.<br />

Principal<strong>es</strong> grupos de ri<strong>es</strong>go entre la población infantil 107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!