14.06.2015 Views

doc-0551-es

doc-0551-es

doc-0551-es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VII. Dinámica de la pobreza infantil<br />

Este capítulo aborda el análisis de la dinámica de la pobreza. Centramos<br />

aquí nu<strong>es</strong>tra atención en el <strong>es</strong>tudio de los flujos de entrada y salida de la<br />

pobreza y, por tanto, en la persistencia o transitoriedad de <strong>es</strong>ta situación.<br />

El objetivo principal de <strong>es</strong>te capítulo no <strong>es</strong> cuantificar y caracterizar al<br />

grupo de personas pobr<strong>es</strong> en un momento del tiempo, como hemos hecho<br />

en páginas anterior<strong>es</strong>, sino determinar si la pobreza <strong>es</strong> de carácter transitorio<br />

(y, por tanto, repr<strong>es</strong>enta una experiencia corta para la mayoría de las<br />

personas que alguna vez han sido pobr<strong>es</strong>) o, si por el contrario, <strong>es</strong> una experiencia<br />

que persiste en el tiempo (por lo que la población que cae en <strong>es</strong>ta<br />

situación termina sufriendo durante muchos años la pobreza sin conseguir<br />

salir de ella). Nu<strong>es</strong>tro análisis pu<strong>es</strong> pasa de tomar instantáneas fijas de<br />

las familias <strong>es</strong>pañolas con niños en un momento determinado a rodar una<br />

película que hace un seguimiento de <strong>es</strong>as familias durante algunos años. (1)<br />

Como apuntábamos, la dinámica de la pobreza <strong>es</strong> sumamente importante<br />

para el buen diseño de las políticas que tienen la vocación de combatir la<br />

pobreza. Las políticas y accion<strong>es</strong> que pueden ayudar a r<strong>es</strong>olver situacion<strong>es</strong><br />

de pobreza crónica o persistente diferirán de modo sustancial de las diseñadas<br />

para atacar situacion<strong>es</strong> transitorias de pobreza, ya que los motivos<br />

que llevan a los individuos a la pobreza y que luego los perpetúan en <strong>es</strong>ta<br />

situación de d<strong>es</strong>ventaja son muy diferent<strong>es</strong> de los mecanismos que l<strong>es</strong> conducen<br />

a sufrir una experiencia pasajera en <strong>es</strong>ta situación. Por ejemplo, dos<br />

personas que se incorporan al paro debido a la d<strong>es</strong>localización de su em-<br />

(1) Véase Bradbury, Jenkins y Micklewright (2001), autor<strong>es</strong> de uno de los libros más influyent<strong>es</strong> sobre pobreza<br />

dinámica infantil. Cantó y Mercader-Prats (2002), para uno de los primeros trabajos centrados en el<br />

caso <strong>es</strong>pañol, y Cantó, Del Río y Gradín (2007) r<strong>es</strong>pecto a los factor<strong>es</strong> que ayudan a las familias con niños<br />

a salir de la pobreza.<br />

Dinámica de la pobreza infantil 111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!