14.06.2015 Views

doc-0551-es

doc-0551-es

doc-0551-es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una vez determinada la distribución de ingr<strong>es</strong>os que agrega todos los<br />

propios de un hogar, hay que transformar las rentas del hogar en rentas<br />

equivalent<strong>es</strong>, de modo que la comparación de bien<strong>es</strong>tar entre hogar<strong>es</strong><br />

de diferente composición sea posible. La elección de la <strong>es</strong>cala de equivalencia<br />

<strong>es</strong>, pu<strong>es</strong>, una decisión metodológica importante en el análisis<br />

de la pobreza infantil por cuanto da cuenta de la participación que se<br />

asigna a cada niño del total de los ingr<strong>es</strong>os del hogar. Siguiendo las<br />

recomendacion<strong>es</strong> de la Comisión Europea y las indicacion<strong>es</strong> para el cálculo<br />

de los indicador<strong>es</strong> de Laeken, (4) <strong>es</strong>te trabajo utiliza la <strong>es</strong>cala de equivalencia<br />

de la OCDE modificada, que da un p<strong>es</strong>o de 1 al primer adulto<br />

del hogar; de 0,5 al r<strong>es</strong>to de los miembros adultos, y de 0,3 a los menor<strong>es</strong><br />

de 14 años. (5) Así, en el caso de un hogar donde conviven una pareja<br />

y dos hijos en edad <strong>es</strong>colar, se dividen los ingr<strong>es</strong>os total<strong>es</strong> del hogar por<br />

un factor de 2,1, mientras que en el caso de un hogar monoparental<br />

con un bebé, el factor <strong>es</strong> de 1,3. Al dividir los ingr<strong>es</strong>os total<strong>es</strong> del hogar<br />

por la <strong>es</strong>cala de equivalencia, obtenemos los ingr<strong>es</strong>os equivalent<strong>es</strong>. (6)<br />

Vale la pena tener en cuenta que el propio análisis supone que las rentas<br />

de todos los miembros de un hogar son compartidas y distribuidas de<br />

forma igualitaria entre sus distintos miembros, sin distinción de sexo o<br />

edad. (7) Esta metodología impone algunos límit<strong>es</strong>, no sólo sobre el diagnóstico<br />

de la situación de dificultad económica, sino también sobre el<br />

posible diseño de iniciativas públicas <strong>es</strong>pecialmente dirigidas a la mejora<br />

del bien<strong>es</strong>tar infantil. La existencia de d<strong>es</strong>igualdad<strong>es</strong> dentro del hogar<br />

puede hacer que el aumento de recursos d<strong>es</strong>tinados a los menor<strong>es</strong> de<br />

edad no se traduzca en una mejora de la situación de la infancia (Ayala,<br />

Martínez y Sastre, 2006b).<br />

(4) Los indicador<strong>es</strong> de Laeken se <strong>es</strong>tablecieron en 2001 como parte de la Estrategia de Lisboa para monitorizar<br />

la evolución de la pobreza y la exclusión social en los distintos país<strong>es</strong> miembros de la Unión<br />

Europea.<br />

(5) El uso de otra <strong>es</strong>cala de equivalencia produciría r<strong>es</strong>ultados diferent<strong>es</strong>. Para un análisis de la sensibilidad<br />

de la composición de la pobreza en relación con la elección de una <strong>es</strong>cala de equivalencia, véase, por ejemplo,<br />

Duclos y Mercader (1999).<br />

(6) Los ingr<strong>es</strong>os equivalent<strong>es</strong> se pueden interpretar como ingr<strong>es</strong>os que corr<strong>es</strong>ponden a cada miembro del<br />

hogar teniendo en cuenta que dentro de una misma vivienda se dan economías de <strong>es</strong>cala.<br />

(7) Lundberg, Pollak y Wal<strong>es</strong> (1997), entre otros, han cu<strong>es</strong>tionado la hipót<strong>es</strong>is de la equidad intrafamiliar.<br />

20 Infancia, pobreza y crisis económica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!