14.06.2015 Views

doc-0551-es

doc-0551-es

doc-0551-es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VIII. Medidas contra la pobreza infantil<br />

Como mu<strong>es</strong>tra el análisis de los capítulos anterior<strong>es</strong>, la pobreza infantil en<br />

España depende de la capacidad de los miembros adultos de la familia<br />

para obtener suficient<strong>es</strong> recursos, principalmente del mercado de trabajo.<br />

Pero depende también del diseño de las políticas redistributivas, como<br />

apuntan Gornick y Jäntti (2012). Los niños no son r<strong>es</strong>ponsabl<strong>es</strong> de su situación<br />

de pobreza, pero sufren los efectos directamente, al ver disminuido<br />

su bien<strong>es</strong>tar y truncado su d<strong>es</strong>arrollo.<br />

Para combatir la pobreza infantil hay una política transversal e integral<br />

que contiene dos grand<strong>es</strong> tipos de medidas. Por un lado, hablamos de<br />

transferencias monetarias, ayudas en <strong>es</strong>pecie y deduccion<strong>es</strong> fiscal<strong>es</strong> que<br />

puedan compensar los efectos negativos de la pobreza en el bien<strong>es</strong>tar de<br />

los niños. Con <strong>es</strong>tas medidas se pretende aliviar la pobreza de carácter<br />

más temporal. Por otra parte, para incidir en las causas de la pobreza, se<br />

nec<strong>es</strong>itan otras políticas de carácter más <strong>es</strong>tructural, por ejemplo, educativas,<br />

que mejoren los registros educativos de los niños que provienen de<br />

entornos menos favorabl<strong>es</strong>; o del mercado de trabajo, que ayuden a los<br />

padr<strong>es</strong> a generar los recursos nec<strong>es</strong>arios para salir de la pobreza. El análisis<br />

de <strong>es</strong>tas últimas políticas sobrepasa el ámbito de <strong>es</strong>te trabajo, aunque<br />

ha sido y <strong>es</strong> objeto de <strong>es</strong>tudio de otros trabajos de inv<strong>es</strong>tigación. (1) Este<br />

capítulo, en cambio, analiza el efecto de las ayudas monetarias a las fami-<br />

(1) En <strong>es</strong>te capítulo tampoco evaluamos el papel redistribuidor de los servicios públicos dirigidos a la infancia,<br />

por ejemplo, las guarderías. Como apunta Cantó (2014), las pr<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong> en <strong>es</strong>pecie son important<strong>es</strong><br />

porque afectan a las decision<strong>es</strong> de participación en el mercado de trabajo, al ahorro de las familias y<br />

determinan también el bien<strong>es</strong>tar de los niños. Förster y Verbist (2014), de hecho, mu<strong>es</strong>tran que, en el caso<br />

de España, las pr<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong> en <strong>es</strong>pecie tienen una mayor capacidad de reducción de la pobreza que las transferencias<br />

monetarias.<br />

Medidas contra la pobreza infantil 125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!