14.06.2015 Views

doc-0551-es

doc-0551-es

doc-0551-es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en un sistema que l<strong>es</strong> impone cost<strong>es</strong> administrativos sin ofrecer ninguna<br />

contrapartida.<br />

Cuando la recepción de una ayuda <strong>es</strong>tá condicionada por las características<br />

socioeconómicas de la unidad familiar, a las dificultad<strong>es</strong> ya mencionadas<br />

se añade el hecho de que la correlación entre <strong>es</strong>tas características (por<br />

ejemplo, el número de hijos) y la pobreza <strong>es</strong> imperfecta. Por ejemplo, si<br />

bien el número de hijos incrementa la probabilidad de cruzar el umbral de<br />

la pobreza, hay muchas familias con hijos que no se encuentran en ri<strong>es</strong>go<br />

de pobreza. A p<strong>es</strong>ar de todo, a menudo se utilizan algunas características<br />

familiar<strong>es</strong> para condicionar las ayudas, ya que vincular las ayudas al nivel<br />

de renta puede ser muy costoso. En definitiva, <strong>es</strong> más fácil y barato llegar,<br />

por ejemplo, a las familias numerosas que a las que <strong>es</strong>tán por debajo de un<br />

nivel de ingr<strong>es</strong>os determinado. Este tipo de selectividad imperfecta también<br />

genera falsos positivos, definidos como el error de otorgar ayudas a<br />

familias no elegibl<strong>es</strong>.<br />

Aunque <strong>es</strong> complejo evitar los falsos negativos y los falsos positivos, éstos<br />

se pueden minimizar siguiendo varias <strong>es</strong>trategias. Para evitar que ningún<br />

individuo elegible se quede sin ayuda por d<strong>es</strong>conocimiento, hay que informar<br />

de forma amplia, haciendo publicidad de las ayudas y sus condicion<strong>es</strong>.<br />

Asimismo, se puede identificar a los potencial<strong>es</strong> beneficiarios con la<br />

información administrativa disponible. Para minimizar falsos negativos<br />

d<strong>es</strong>motivados por los cost<strong>es</strong> de satisfacer todos los requisitos de la solicitud,<br />

hay que diseñar la ayuda de forma clara y simple, para que sea fácil y<br />

económico tanto conseguir como verificar la información aportada por<br />

los beneficiarios. Esta práctica también ayudará a evitar que individuos no<br />

elegibl<strong>es</strong> aprovechen indefinicion<strong>es</strong> o indeterminacion<strong>es</strong> en las bas<strong>es</strong> de las<br />

ayudas, <strong>es</strong> decir, ayudará a evitar falsos positivos.<br />

No obstante, los mecanismos y proc<strong>es</strong>os de verificación son clav<strong>es</strong> para<br />

minimizar los falsos positivos. Como en el caso del fraude o la evasión<br />

fiscal, el Gobierno debe decidir la política de auditoría que quiere implementar<br />

(la proporción de solicitud<strong>es</strong> inv<strong>es</strong>tigadas, la profundidad de la<br />

inv<strong>es</strong>tigación, etcétera) y la <strong>es</strong>tructura de las sancion<strong>es</strong> que imponer ante<br />

las irregularidad<strong>es</strong> (Cowell, 1990). Los beneficios de la política de auditoría<br />

se ponderarán según los cost<strong>es</strong>, tanto económicos como en función del<br />

impacto negativo en la probabilidad de cursar la solicitud.<br />

Medidas contra la pobreza infantil 143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!