14.06.2015 Views

doc-0551-es

doc-0551-es

doc-0551-es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

situación, de modo que la tasa de pobreza habría aumentado 2,2 puntos<br />

porcentual<strong>es</strong> durante el bienio 2009-2011 y experimentado, por tanto, un<br />

incremento mayor que el sufrido por el conjunto de la población. (4) La tasa<br />

de pobreza infantil habría alcanzado su máximo en el año 2011, con una<br />

tasa del 29,1%.<br />

Tabla 2.3<br />

Tasa, intensidad y severidad de la pobreza relativa de la población<br />

infantil (menor<strong>es</strong> de 18 años) en España, 2004-2012<br />

Unidad: porcentaje<br />

Año<br />

Tasa de pobreza<br />

t-t<strong>es</strong>t<br />

simple<br />

Intensidad<br />

t-t<strong>es</strong>t<br />

simple<br />

Severidad<br />

2004 25,4 8,4 4,4<br />

t-t<strong>es</strong>t<br />

simple<br />

2005 26,0 9,1 * 5,2 **<br />

2006 27,1 9,5 5,1<br />

2007 25,9 8,7 4,7<br />

2008 27,8 9,9 ** 8,8 *<br />

2009 26,9 11,8 *** 9,6<br />

2010 28,1 13,1 ** 10,8<br />

2011 29,1 12,6 9,3<br />

2012 28,9 12,1 8,0 *<br />

Nota: *** denota una diferencia entre años <strong>es</strong>tadísticamente significativa al 99%, ** al 95% y * al 90%.<br />

Fuente: elaboración propia a partir de la Encu<strong>es</strong>ta de Condicion<strong>es</strong> de Vida, 2004-2012 tomando la distribución de<br />

personas. Se han utilizado p<strong>es</strong>os poblacional<strong>es</strong> individual<strong>es</strong>.<br />

Esta evolución de la tasa de pobreza infantil ha hecho que los niños pasen<br />

a ser el grupo de edad de la población <strong>es</strong>pañola con el ri<strong>es</strong>go de pobreza<br />

más alto. Como mu<strong>es</strong>tra el gráfico 2.1, en la etapa de crecimiento<br />

económico eran las personas mayor<strong>es</strong> de 64 años las que sufrían el ri<strong>es</strong>go<br />

de pobreza más elevado de la población, pero ya a partir de 2008 la situación<br />

cambia y <strong>es</strong>te grupo pasa a ser el de los niños. En <strong>es</strong>te sentido,<br />

(4) Bien <strong>es</strong> cierto que los t-t<strong>es</strong>ts no mu<strong>es</strong>tran diferencias <strong>es</strong>tadísticamente significativas entre años consecutivos,<br />

pero sí lo son entre la etapa previa a la crisis económica y la actual. Por ejemplo, las diferencias en el<br />

ri<strong>es</strong>go de pobreza infantil entre 2004 y 2009 o 2010 son <strong>es</strong>tadísticamente significativas al 99%. También lo<br />

son entre 2009 y 2011, con el 95% de confianza.<br />

34 Infancia, pobreza y crisis económica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!