14.06.2015 Views

doc-0551-es

doc-0551-es

doc-0551-es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusion<strong>es</strong><br />

Este trabajo pr<strong>es</strong>enta un diagnóstico de la situación de los niños en España<br />

con r<strong>es</strong>pecto a la pobreza monetaria y a la privación material durante<br />

el período comprendido entre 2004 y 2012. Se trata, por tanto, de una<br />

aproximación a la precariedad económica que sufren los niños <strong>es</strong>pañol<strong>es</strong> a<br />

partir de dos perspectivas diferent<strong>es</strong> en el marco temporal de la actual<br />

crisis económica. Por un lado, la pobreza monetaria ofrece una visión unidimensional<br />

que pone énfasis en la carencia de ingr<strong>es</strong>os corrient<strong>es</strong>; por<br />

otro, la aproximación multidimensional a la privación material se centra<br />

en la detección de bajos nivel<strong>es</strong> de vida. Ambos enfoqu<strong>es</strong> han demostrado<br />

ser nec<strong>es</strong>arios para identificar los principal<strong>es</strong> grupos de ri<strong>es</strong>go, pero a la<br />

vez r<strong>es</strong>ultan complementarios.<br />

Los microdatos utilizados en nu<strong>es</strong>tro análisis proceden de la Encu<strong>es</strong>ta de<br />

Condicion<strong>es</strong> de Vida que elabora el Instituto Nacional de Estadística<br />

(INE), el cual la pone a disposición de los inv<strong>es</strong>tigador<strong>es</strong> a través de su<br />

página web. Se trata de una base de datos que forma parte del conjunto de<br />

operacion<strong>es</strong> <strong>es</strong>tadísticas armonizadas que se elaboran en la Unión Europea,<br />

por lo que los r<strong>es</strong>ultados que ofrecemos son comparabl<strong>es</strong> con los del<br />

r<strong>es</strong>to de los <strong>es</strong>tados miembros. Por otra parte, los p<strong>es</strong>os poblacional<strong>es</strong> que<br />

incluye la base de datos permiten elevar la mu<strong>es</strong>tra al conjunto de la población<br />

<strong>es</strong>pañola, con la excepción de quien<strong>es</strong> no viven en hogar<strong>es</strong> particular<strong>es</strong>.<br />

R<strong>es</strong>pecto a la metodología utilizada, se han seguido en buena parte las<br />

directric<strong>es</strong> fijadas por la Comisión Europea en el <strong>es</strong>tablecimiento de los<br />

indicador<strong>es</strong> social<strong>es</strong> que sirven para evaluar la situación de los colectivos<br />

en d<strong>es</strong>ventaja económica de los diferent<strong>es</strong> <strong>es</strong>tados miembros. De <strong>es</strong>te<br />

Conclusion<strong>es</strong> 155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!