14.06.2015 Views

doc-0551-es

doc-0551-es

doc-0551-es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Llegamos a la misma conclusión si expr<strong>es</strong>amos el gasto para las familias<br />

en relación con el gasto social, <strong>es</strong> decir, que de todas las partidas del gasto<br />

social, la corr<strong>es</strong>pondiente a la «Familia e hijos» <strong>es</strong> una de las menos<br />

important<strong>es</strong>, como se d<strong>es</strong>prende de la tabla 8.3. Según las cuentas integradas<br />

de la Seguridad Social del Ministerio de Empleo y Seguridad Social,<br />

la función «Familia e hijos» repr<strong>es</strong>entaba el 5,3% del gasto social en<br />

2012 (último dato disponible). (8) Si lo comparamos con el del año 2008,<br />

cuando alcanzó su cota máxima en un 6,2%, la disminución <strong>es</strong> clara. (9)<br />

Pero la diferencia <strong>es</strong> más notable con, por ejemplo, la función «Vejez»,<br />

que repr<strong>es</strong>entaba el 35,6%, o «D<strong>es</strong>empleo», el 13,8%. En la misma línea,<br />

vemos que la función «Exclusión social» no llega ni a un 1% del gasto<br />

social en España.<br />

Además, con la llegada de la crisis, las ayudas económicas a la infancia<br />

han r<strong>es</strong>tringido su cobertura, endurecido las condicion<strong>es</strong> para acceder<br />

a ellas o simplemente se han eliminado (UNICEF, 2012a). En Cataluña,<br />

por ejemplo, el Síndic de Greug<strong>es</strong> (el Defensor del Pueblo) denunció<br />

en 2013 que la modificación de los criterios para acceder a las Rentas<br />

Mínimas de Inserción (RMI) llevada a cabo en 2011 ha provocado<br />

que el número de niños que se benefician de <strong>es</strong>ta ayuda a través de sus<br />

familiar<strong>es</strong> disminuyera en prácticamente 10.000 en los dos últimos trim<strong>es</strong>tr<strong>es</strong><br />

de <strong>es</strong>e año.<br />

(8) Se contabiliza como gasto social a las familias tanto las ayudas financieras como en <strong>es</strong>pecie, incluyendo<br />

natalidad, crianza de hijos y mantenimiento de otros miembros, pr<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong> por maternidad<br />

y paternidad, servicios social<strong>es</strong> dedicados a las familias y guarderías. No se incluyen las deduccion<strong>es</strong><br />

impositivas.<br />

(9) Como explica Cantó (2014), el aumento del gasto d<strong>es</strong>tinado a las familias se debe a las reformas de las<br />

pr<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong> por hijo a cargo, la creación de la pr<strong>es</strong>tación-d<strong>es</strong>gravación para las mujer<strong>es</strong> trabajadoras con<br />

niños menor<strong>es</strong> de tr<strong>es</strong> años y la pr<strong>es</strong>tación universal por nacimiento. Con la crisis, sin embargo, muchas de<br />

<strong>es</strong>tas reformas se frenaron o revirtieron.<br />

130 Infancia, pobreza y crisis económica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!