14.06.2015 Views

doc-0551-es

doc-0551-es

doc-0551-es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por nivel<strong>es</strong> máximos de ingr<strong>es</strong>os –entre el 20 y el 30% de la renta mediana<br />

equivalente–, el impacto de las transferencias <strong>es</strong> muy pequeño, con independencia<br />

de la cuantía de las ayudas, como mu<strong>es</strong>tran los dos primeros panel<strong>es</strong><br />

(de izquierda a derecha). Por ejemplo, para un nivel máximo de ingr<strong>es</strong>os del<br />

20% de la renta mediana equivalente, las transferencias inferior<strong>es</strong> a 4.000<br />

euros al año no reducen nada la tasa de pobreza, y las ayudas de 5.000 y<br />

6.000 euros tienen un impacto muy reducido (de solamente un 1 y 2 puntos).<br />

La <strong>es</strong>casa incidencia de las ayudas en la tasa de pobreza <strong>es</strong> consecuencia de<br />

la enorme distancia que hay entre la renta de las familias elegibl<strong>es</strong> y el umbral<br />

de pobreza. La renta de las familias elegibl<strong>es</strong> <strong>es</strong>tá tan lejos de la renta<br />

nec<strong>es</strong>aria para salir de la pobreza que las transferencias no son suficient<strong>es</strong><br />

para sacar a los hijos de la pobreza. Por tanto, el número de pobr<strong>es</strong> no cambia.<br />

Sin embargo, <strong>es</strong> muy importante tener en cuenta que los niños que reciben<br />

las ayudas tienen más recursos, <strong>es</strong>tán más cerca de poder salir del <strong>es</strong>tado<br />

de pobreza y, por tanto, son menos pobr<strong>es</strong>. Esto <strong>es</strong> precisamente lo que recoge<br />

el gráfico 8.5, que mu<strong>es</strong>tra la intensidad de la pobreza para los mismos<br />

<strong>es</strong>cenarios que el gráfico 8.4. Por ejemplo, cuando limitamos las ayudas a los<br />

niños con ingr<strong>es</strong>os inferior<strong>es</strong> al 30% de la mediana, la intensidad de la pobreza<br />

se reduce en casi 4 puntos con una ayuda de 3.000 euros, y a la mitad<br />

con una ayuda de 6.000 euros. Con <strong>es</strong>te ejemplo se demu<strong>es</strong>tra claramente la<br />

importancia de tener en cuenta no sólo los porcentaj<strong>es</strong> de pobreza sino también<br />

la intensidad de ésta. En otras palabras, entender la forma de la distribución<br />

de la renta en la cola baja de la distribución.<br />

A medida que ampliamos el grupo de niños elegibl<strong>es</strong> la tasa de pobreza disminuye.<br />

Esta reducción se produce de una forma relativamente rápida en los nivel<strong>es</strong><br />

de ingr<strong>es</strong>os superior<strong>es</strong> al 40% de la mediana. Por ejemplo, con una ayuda<br />

de 2.000 euros, la pobreza infantil se situaría en un 26% de la población si el<br />

umbral de elegibilidad fuera el 50% de la mediana, y disminuiría hasta el 19%<br />

si toda la población de niños pobr<strong>es</strong> fuera elegible, un nivel muy similar al de<br />

muchos país<strong>es</strong> europeos. A partir del 40%, la intensidad de la pobreza también<br />

se reduce rápidamente a medida que se incrementa la cuantía de la ayuda.<br />

Los gráficos 8.4 y 8.5 del último panel r<strong>es</strong>ultan <strong>es</strong>pecialmente inter<strong>es</strong>ant<strong>es</strong>, ya<br />

que mu<strong>es</strong>tran el efecto de las ayudas cuando el umbral de elegibilidad corr<strong>es</strong>ponde<br />

al 60% de la mediana, <strong>es</strong> decir, cuando la ayuda se da a toda la población<br />

pobre. Una ayuda de 1.000 euros por niño pobre conseguiría reducir el<br />

146 Infancia, pobreza y crisis económica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!