12.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SEGUNDO CICLO. PREVENIR LOS RIESGOSevaluación continua se han incluido <strong>en</strong> <strong>la</strong> descripción de todas y cada una de <strong>la</strong>s acti<strong>vida</strong>desde esta unidad didáctica algunos criterios de evaluación del logro de consecución de los objetivosespecíficos de <strong>la</strong>s mismas. Estos criterios se han formu<strong>la</strong>do p<strong>en</strong>sando <strong>en</strong> el alumnado <strong>en</strong>g<strong>en</strong>eral. Seguram<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> más de un grupo esco<strong>la</strong>r sucederá que parte del alumnado no lleguea alcanzarlos y otra parte los supere con creces. Como ya es sabido por el profesorado, nose puede evaluar a todo el alumnado con los mismos criterios, pero al m<strong>en</strong>os sirv<strong>en</strong> comobase y ori<strong>en</strong>tación g<strong>en</strong>eral.La evaluación formativa no excluye <strong>la</strong> inicial ni <strong>la</strong> final. La evaluación inicial es imprescindiblepara conocer <strong>la</strong> realidad de <strong>la</strong> que se parte; los conocimi<strong>en</strong>tos, experi<strong>en</strong>cias, actitudes,habilidades, capacidades y expectativas del alumnado. Éste, junto con <strong>la</strong> motivación, es el finprincipal de <strong>la</strong>s acti<strong>vida</strong>des de Ideas previas y motivación. La evaluación final también resultaútil para reflejar de forma sintética <strong>la</strong> situación final del proceso, ori<strong>en</strong>tando de esta manerapróximas actuaciones educativas. Las acti<strong>vida</strong>des de Participación, síntesis y comunicación, sonadecuadas para esta <strong>la</strong>bor.En el apartado 2. «Objetivos g<strong>en</strong>erales» de esta unidad didáctica dedicada a segundo ciclo deEducación Primaria, aparec<strong>en</strong> los objetivos g<strong>en</strong>erales a los que <strong>en</strong> el<strong>la</strong> se aspira.A <strong>la</strong> hora de evaluar globalm<strong>en</strong>te el trabajo realizado por el profesorado y alumnado, tambiénpodríamos t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los sigui<strong>en</strong>tes criterios.Durante <strong>la</strong> realización de <strong>la</strong>s acti<strong>vida</strong>des, el alumnado <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral:• Cuando se ha p<strong>la</strong>nteado un coloquio ha participado expresando su opinión, contando algunaexperi<strong>en</strong>cia o explicando sus conocimi<strong>en</strong>tos sobre el tema.• En el trabajo <strong>en</strong> equipo ha mostrado actitudes positivas y cercanas a <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración, eldiálogo y <strong>la</strong> escucha. Ha participado <strong>en</strong> el trabajo y ha dejado participar a los compañerosy compañeras.• Ha utilizado sus capacidades expresivas y creativas, esforzándose y poni<strong>en</strong>do interés <strong>en</strong>ello.Al finalizar <strong>la</strong> Unidad Didáctica, el alumnado <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral:• Conoce nociones básicas re<strong>la</strong>cionadas con los accid<strong>en</strong>tes y los primeros auxilios.• Es capaz de m<strong>en</strong>cionar riesgos que se pued<strong>en</strong> pres<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> el hogar y explicar medidas deprev<strong>en</strong>ción fr<strong>en</strong>te a cada uno de ellos.• Sabe cuál es <strong>la</strong> conducta correcta para evitar accid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> <strong>la</strong> calle.• Conoce <strong>la</strong>s señales de evacuación y es capaz de seguir un simu<strong>la</strong>cro <strong>en</strong> <strong>la</strong> actitud correcta.• Es capaz de organizar <strong>la</strong> mochi<strong>la</strong> para una excursión al monte o a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya, realizando unalista con los elem<strong>en</strong>tos necesarios.• Conoce el comportami<strong>en</strong>to que se debe t<strong>en</strong>er ante algunos desastres naturales.118 .......................... Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>cotidiana</strong>Segundo ciclo de Educación Primaria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!