12.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORMACIÓN GENERALAnte cualquier situación derivada de un accid<strong>en</strong>te, para determinar <strong>la</strong> gravedad de <strong>la</strong>s personasimplicadas y evitar que un elem<strong>en</strong>to importante escape a nuestra at<strong>en</strong>ción, es es<strong>en</strong>cialp<strong>la</strong>ntearse <strong>la</strong>s cuatro preguntas sigui<strong>en</strong>tes:• ¿Respira aún?• ¿Responde a nuestras preguntas?• ¿Sufre una fuerte hemorragia?• ¿Cómo es su pulso?Según sea <strong>la</strong> respuesta a estas preguntas, será <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción que disp<strong>en</strong>saremos a <strong>la</strong>s personasheridas:• Si NO respira: se le practicará <strong>la</strong> respiración boca a boca. (Sólo por personas con formaciónadecuada).• Si NO responde a nuestras preguntas:– Se le colocará <strong>en</strong> posición de seguridad.– No se le dará de beber.– Se le mant<strong>en</strong>drán abiertas <strong>la</strong>s vías respiratorias (echando <strong>la</strong> cabeza hacia atrás).– Se le protegerá del frío.• Si sufre una fuerte hemorragia:– Elevar <strong>la</strong> parte del cuerpo herida.– Ejercer una compresión con los dedos <strong>en</strong> el lugar adecuado.– V<strong>en</strong>daje compresivo sobre <strong>la</strong> herida. Si es necesario se hará un segundo v<strong>en</strong>dajesobre el primero.– Sólo si es estrictam<strong>en</strong>te necesario, hacer un torniquete por <strong>en</strong>cima de <strong>la</strong> herida.¡Peligroso!• Si No ti<strong>en</strong>e pulso:– Determinar <strong>la</strong> causa si es posible: hemorragia, dolores…– Proteger del frío, del calor y del ruido.– Animar verbalm<strong>en</strong>te, no <strong>la</strong>m<strong>en</strong>tarse, no reñir.– Refrescar <strong>la</strong> boca por medio de pequeños sorbos. ¡Nunca alcohol!– Posición de «shock» (tronco y cabezas horizontales, piernas elevadas).Una vez determinadas y at<strong>en</strong>didas <strong>la</strong>s prioridades, algunas otras pautas s<strong>en</strong>cil<strong>la</strong>s de actuaciónsobre otro tipo de accid<strong>en</strong>tes son <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes.HeridasSi <strong>la</strong>s heridas son leves deberemos:• Comprimir <strong>la</strong> zona durante 5-10 min.Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>cotidiana</strong>Educación Primaria............................ 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!