12.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORMACIÓN GENERAL4. EL SERVICIO INTEGRAL DE EMERGENCIASLa actual Dirección de At<strong>en</strong>ción de Emerg<strong>en</strong>cias y Meteorología es fruto de <strong>la</strong> fusión, <strong>en</strong> e<strong>la</strong>ño 1993, de <strong>la</strong>s Direcciones de Protección Civil y de Coordinación Operativa SOS DEIAK y,<strong>en</strong> al año 2010, con <strong>la</strong> Dirección de Meteorología y Climatología.D<strong>en</strong>tro de <strong>la</strong> estructura del Gobierno Vasco, esta Dirección es <strong>la</strong> <strong>en</strong>cargada de dar respuestaintegral a todo tipo de emerg<strong>en</strong>cia que se pueda pres<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> el ámbito de <strong>la</strong> ComunidadAutónoma del País Vasco, tanto aquel<strong>la</strong>s de carácter catastrófico o ca<strong>la</strong>mitoso como <strong>en</strong> otrasm<strong>en</strong>os graves que, sin producir trastorno social o desbordami<strong>en</strong>to de los servicios es<strong>en</strong>ciales,requier<strong>en</strong> una at<strong>en</strong>ción coordinada y eficaz.Este Sistema Coordinado e Integral de At<strong>en</strong>ción a <strong>la</strong> Emerg<strong>en</strong>cia se estructura <strong>en</strong> cuatroservicios complem<strong>en</strong>tarios e interre<strong>la</strong>cionados:• Servicio de P<strong>la</strong>nificación.• Servicio de Interv<strong>en</strong>ción.• Servicio de Coordinación (SOS DEIAK).• Servicio de Difusión.En conjunto, cubr<strong>en</strong> y ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> los extremos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s situaciones de emerg<strong>en</strong>cia:previsión de riesgos, p<strong>la</strong>nificación, tácticas, medios y recursos, divulgación de pautas de actuación,formación de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral y de colectivos concretos, recepción de l<strong>la</strong>madas,coordinación de recursos y resolución de incid<strong>en</strong>tes in situ.El 112 es el teléfono al que hay que l<strong>la</strong>mar siempre que nos <strong>en</strong>contremos <strong>en</strong> una situación deriesgo personal o colectivo. Es el número de emerg<strong>en</strong>cias utilizado también <strong>en</strong> toda Europa.A través de este teléfono nos ponemos <strong>en</strong> contacto con el servicio de emerg<strong>en</strong>cias y se pued<strong>en</strong>solicitar <strong>en</strong> casos de urg<strong>en</strong>te necesidad, los servicios de urg<strong>en</strong>cia sanitaria, de extinciónde inc<strong>en</strong>dios y salvam<strong>en</strong>to, de seguridad ciudadana y de Protección Civil.En caso de emerg<strong>en</strong>cia, tanto como <strong>la</strong> rapidez con <strong>la</strong> que se l<strong>la</strong>me al 112, es fundam<strong>en</strong>tal <strong>la</strong>información que se facilite, para una óptima y rápida at<strong>en</strong>ción. Por eso, cuando l<strong>la</strong>mamos al112 debemos dar los sigui<strong>en</strong>tes datos:1. Qué está sucedi<strong>en</strong>do o qué ha ocurrido.2. Si hay personas heridas y cuál es su estado.3. Cuándo ha ocurrido.4. Cómo ha sucedido.5. Desde dónde l<strong>la</strong>mamos. Indicar el lugar exacto o con el mayor número de refer<strong>en</strong>cias.6. Cuál es nuestro número de teléfono por si deb<strong>en</strong> volver a l<strong>la</strong>marnos.7. Si se está <strong>en</strong> el monte o <strong>en</strong> el mar, es de gran ayuda comunicar <strong>la</strong>s condiciones climatológicas<strong>en</strong> el lugar.8. Toda <strong>la</strong> información que creamos necesaria y facilite <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor del equipo de asist<strong>en</strong>cias.Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>cotidiana</strong>Educación Primaria............................ 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!