12.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TERCER CICLO. ACTUAR ANTE LOS RIESGOScución de los objetivos específicos de <strong>la</strong>s mismas. Estos criterios se han formu<strong>la</strong>do p<strong>en</strong>sando<strong>en</strong> el alumnado <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral. Lo habitual d<strong>en</strong>tro de un grupo esco<strong>la</strong>r que realiza una mismaacti<strong>vida</strong>d es que multitud de factores influyan <strong>en</strong> que los resultados de apr<strong>en</strong>dizaje alcanzadospor los difer<strong>en</strong>tes alumnos y alumnas sean diversos. Además, como ya sabe el profesorado, nose puede exigir lo mismo a todo el alumnado. Por todo ello, los criterios de evaluación quepres<strong>en</strong>tamos no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> otra pret<strong>en</strong>sión que servir de base y ori<strong>en</strong>tación para llevar a cabo <strong>la</strong>evaluación de <strong>la</strong> acti<strong>vida</strong>d <strong>en</strong> su au<strong>la</strong> concreta.Otra función importante de <strong>la</strong> evaluación continua es <strong>la</strong> motivación que supone el conocimi<strong>en</strong>to,tanto por parte del profesorado como del alumnado, de los avances <strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizajelogrados hasta el mom<strong>en</strong>to, así como <strong>la</strong> concreción de los obstáculos que faltan por superar.Siempre que sea posible es recom<strong>en</strong>dable ayudar al alumnado a tomar parte <strong>en</strong> su propiaautoevaluación, pues esto hará que aum<strong>en</strong>te el grado de aceptación de <strong>la</strong> misma al tiempoque desarrol<strong>la</strong> su capacidad de autocrítica.En el apartado 2. «Objetivos g<strong>en</strong>erales» de esta unidad didáctica aparec<strong>en</strong> los objetivos g<strong>en</strong>eralespropuestos para <strong>la</strong> misma. Para evaluar globalm<strong>en</strong>te el trabajo realizado por alumnado yprofesorado <strong>en</strong> este proceso nos pued<strong>en</strong> servir de ori<strong>en</strong>tación los sigui<strong>en</strong>tes criterios.Durante <strong>la</strong> realización de <strong>la</strong>s acti<strong>vida</strong>des, el alumnado <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral:• Ha participado con gusto <strong>en</strong> <strong>la</strong>s acti<strong>vida</strong>des mostrando interés por el tema de <strong>la</strong> autoprotección.• Durante el trabajo <strong>en</strong> equipo y <strong>en</strong> los mom<strong>en</strong>tos de coloquio ha reinado un ambi<strong>en</strong>te agradablede participación, respetando normas básicas de comunicación oral. Los conflictos sehan resuelto sin necesidad de interv<strong>en</strong>ción directa del profesorado y por vía del diálogo.• A través de los trabajos realizados a lo <strong>la</strong>rgo de <strong>la</strong>s acti<strong>vida</strong>des, el alumnado demuestra serconsci<strong>en</strong>te de su responsabilidad <strong>en</strong> el cuidado de <strong>la</strong> seguridad y <strong>la</strong> salud propia, <strong>la</strong> del restode <strong>la</strong> comunidad y <strong>la</strong> del medio ambi<strong>en</strong>te.• Cuando <strong>la</strong>s acti<strong>vida</strong>des lo requerían, el alumnado utilizaba los medios a su alcance para buscarinformación. El profesorado ha facilitado y ori<strong>en</strong>tado esa búsqueda de información.Al finalizar <strong>la</strong> Unidad Didáctica, el alumnado <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral:• Conoce los peligros más importantes <strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tes medios <strong>en</strong> los que se basa <strong>la</strong> Unidad:hogar, escue<strong>la</strong>, calle, lugares de ocio, ante desastres naturales y ante pequeños accid<strong>en</strong>tes.• Respeta <strong>la</strong>s normas básicas de prev<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> los medios antes m<strong>en</strong>cionados.• Manti<strong>en</strong>e una actitud responsable y crítica ante los accid<strong>en</strong>tes.• Conoce el comportami<strong>en</strong>to a mant<strong>en</strong>er si<strong>en</strong>do peatón para evitar ciertos peligros.• Puede nombrar <strong>la</strong>s normas básicas a seguir <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro esco<strong>la</strong>r para evitar una emerg<strong>en</strong>cia.• Valora <strong>la</strong> autoprotección.188 ..........................Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>cotidiana</strong>Tercer ciclo de Educación Primaria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!