12.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORMACIÓN GENERAL• En épocas de riesgo de inc<strong>en</strong>dio, para ad<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong> el monte es necesario conocerbi<strong>en</strong> el terr<strong>en</strong>o, <strong>la</strong>s vías de comunicación y caminos alternativos, y procurar caminarsiempre por zonas de gran visibilidad. Conocer el <strong>en</strong>torno ayuda a tomar medidas yminimizar el riesgo.En caso de que se produzca un inc<strong>en</strong>dio forestal, hay medidas que podemos tomar para co<strong>la</strong>borary mejorar nuestra propia seguridad y <strong>la</strong> de <strong>la</strong>s demás personas involucradas:• Avisar al 112.• Cuando <strong>la</strong> int<strong>en</strong>sidad del fuego es pequeña y se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra próximo, int<strong>en</strong>tar extinguirlocon una rama, con agua o cubriéndolo con tierra.• Tratar de alejarse por <strong>la</strong>s zonas <strong>la</strong>terales del inc<strong>en</strong>dio y más desprovistas de vegetación,con paso firme y seguro.• No ir nunca hacia arriba, ya que <strong>en</strong> esta dirección <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>mas se propagan con más rapidezy facilidad.• Recordar que un cambio <strong>en</strong> <strong>la</strong> dirección del vi<strong>en</strong>to puede hacer que el fuego nos rodee.Por tanto, ir siempre <strong>en</strong> dirección contraria al s<strong>en</strong>tido del vi<strong>en</strong>to.• En caso de no poder huir del fuego, buscar una zona quemada o un c<strong>la</strong>ro, y cubrirsecon tierra.• Si se pr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> <strong>la</strong>s ropas de una persona, no permitirle que corra. Hacerle rodar por elsuelo y cubrirlo con tierra o con una manta.Ante accid<strong>en</strong>tes climatológicosInundacionesLas medidas de prev<strong>en</strong>ción ante el riesgo de inundaciones y riadas comi<strong>en</strong>zan desde el mom<strong>en</strong>tode selección de <strong>la</strong>s ubicaciones idóneas para el emp<strong>la</strong>zami<strong>en</strong>to de <strong>la</strong>s vivi<strong>en</strong>das y delos difer<strong>en</strong>tes establecimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> los que <strong>la</strong>s personas vamos a desarrol<strong>la</strong>r nuestra <strong>vida</strong> personaly <strong>la</strong>boral. Además, debemos t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que el riesgo de inundaciones y riadasaum<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> determinadas épocas del año.Para estar prev<strong>en</strong>idos y prev<strong>en</strong>idas ante este tipo de emerg<strong>en</strong>cias, podemos adoptar una seriede medidas:• Retirar del exterior de <strong>la</strong> vivi<strong>en</strong>da aquellos objetos que puedan ser arrastrados por e<strong>la</strong>gua.• Revisar cada cierto tiempo el estado del tejado, de <strong>la</strong>s bajadas del agua <strong>en</strong> edificios yde los desagües próximos.• Colocar los docum<strong>en</strong>tos importantes y, sobre todo, los productos peligrosos, <strong>en</strong> aquelloslugares de <strong>la</strong> casa <strong>en</strong> los que el riesgo de que se deterior<strong>en</strong> por <strong>la</strong> humedad o sederram<strong>en</strong> sea m<strong>en</strong>or.52 ............................Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>cotidiana</strong>Educación Primaria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!