12.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORMACIÓN GENERALEsta señal se fijará <strong>en</strong> función de los medios disponibles <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro; puede ser por megafonía,por un número conv<strong>en</strong>ido de toques del timbre de salida, etc.Una vez oída <strong>la</strong> señal, actuaremos de <strong>la</strong> sigui<strong>en</strong>te manera:• Dejar de hacer <strong>la</strong> tarea que nos ocupaba.• C<strong>en</strong>trar nuestra at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> <strong>la</strong> nueva situación.• Salir del au<strong>la</strong> o recinto donde nos <strong>en</strong>contremos <strong>en</strong> ord<strong>en</strong>.• Caminaremos por <strong>la</strong> vía de evacuación (pasillo o escalera) a <strong>la</strong> que hemos accedidopegados a <strong>la</strong> pared.• Ir evacuando rápidam<strong>en</strong>te, pero sin correr.• Seguir <strong>la</strong>s instrucciones de los responsables de evacuación.• Seguir <strong>la</strong>s indicaciones que marca <strong>la</strong> señalización colocada <strong>en</strong> <strong>la</strong>s vías de evacuación.5.7. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS LUGARES DE OCIOEn el medio acuáticoEn <strong>la</strong>s piscinasLas piscinas son uno de los recursos más utilizados para darnos un bu<strong>en</strong> baño ya que el riesgode accid<strong>en</strong>tes es pequeño. Aún así, se llevan a cabo medidas para que el riesgo se vea reducidoal mínimo:• Darse una ducha antes de bañarse <strong>en</strong> <strong>la</strong> piscina.• Utilizar el gorro.• Usar chancletas o zapatil<strong>la</strong>s de baño individuales <strong>en</strong> los locales destinados a vestuariosy aseos.• Acompañar <strong>en</strong> todo mom<strong>en</strong>to a los más pequeños y pequeñas, tanto fuera como d<strong>en</strong>trodel agua.• No tirarse de cabeza <strong>en</strong> piscinas poco profundas (un metro de profundidad y/o cuatrometros de anchura).• Entrar <strong>en</strong> el agua utilizando <strong>la</strong>s escaleras. Si no es así, comprobar que <strong>la</strong> zona esté despejaday no realizar piruetas, volteretas, tirabuzones, etc.• No correr o saltar alrededor del bordillo de <strong>la</strong> piscina ya que son zonas resba<strong>la</strong>dizas.En <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya• At<strong>en</strong>der a <strong>la</strong>s indicaciones y aviso de peligro de los o <strong>la</strong>s socorristas.• No bañarse cuando hay bandera roja.Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>cotidiana</strong>Educación Primaria............................ 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!