12.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. BUENAS PRÁCTICAS EN LA CALLEMATERIAL PARA EL PROFESORADOOBJETIVOS ESPECÍFICOS• Percibir los peligros que <strong>en</strong>traña <strong>la</strong> calle.• Fijarse <strong>en</strong> <strong>la</strong>s normas básicas de prev<strong>en</strong>ción de accid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> <strong>la</strong> calle.• Desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> capacidad de expresión plástica.• Duración: 90’:–––Acti<strong>vida</strong>d previa: char<strong>la</strong> introductoria y recorrido por <strong>la</strong> calle: 30’.Acti<strong>vida</strong>d principal: 45’.Acti<strong>vida</strong>d de fijación de cont<strong>en</strong>idos: 15’.DESARROLLO DE LA ACTIVIDADEsta acti<strong>vida</strong>d se compone de tres partes. La primera de el<strong>la</strong>s es una acti<strong>vida</strong>d de introduccióne id<strong>en</strong>tificación de riesgos <strong>en</strong> <strong>la</strong> calle.El profesor o profesora int<strong>en</strong>tará realizar una lista (Ficha 3.1) con todos los elem<strong>en</strong>tos oactitudes que se pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar durante una caminata o durante el recorrido de casa alcolegio y que t<strong>en</strong>gan que ver con seguir bu<strong>en</strong>as prácticas de seguridad. Para ello, contará con<strong>la</strong> ayuda del alumnado. Estos elem<strong>en</strong>tos o actitudes podrían ser, por ejemplo:• Parar ante un semáforo o una señal de alto.• Cruzar <strong>la</strong> calle tomados de <strong>la</strong> mano.• Pasar por el paso de cebra.• Parar mi<strong>en</strong>tras se le cede el paso a un vehículo de emerg<strong>en</strong>cia.• Observar que los niños y niñas van correctam<strong>en</strong>te colocados <strong>en</strong> los automóviles.• Que los adultos van <strong>en</strong> sus coches con el cinturón de seguridad atado.• Etc.Se les repartirá <strong>la</strong> lista confeccionada <strong>en</strong> <strong>la</strong> ficha 3.1. a cada alumno/a y se les pedirá que,al día sigui<strong>en</strong>te cuando vayan de camino al colegio, int<strong>en</strong>t<strong>en</strong> fijarse <strong>en</strong> el mayor número desituaciones re<strong>la</strong>cionadas con el tema de <strong>la</strong> seguridad y que <strong>la</strong>s vayan tachando del listado amedida que <strong>la</strong>s <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran.Además, los niños y niñas podrán llevar una cámara de fotos y capturar mom<strong>en</strong>tos u objetosque les parezcan interesantes como, por ejemplo, vehículos de emerg<strong>en</strong>cia, carriles para bicicletaso cualquier cosa que se les ocurra re<strong>la</strong>cionado con el tema de <strong>la</strong> seguridad.Una vez <strong>en</strong> c<strong>la</strong>se y antes de com<strong>en</strong>zar con <strong>la</strong> segunda parte de <strong>la</strong> acti<strong>vida</strong>d, harán una puesta<strong>en</strong> común <strong>en</strong>tre todos y todas y hab<strong>la</strong>rán de <strong>la</strong>s actitudes peligrosas que han visto y tambiénde <strong>la</strong>s bu<strong>en</strong>as.La segunda parte consistirá <strong>en</strong> <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de un mural. Para ello, se colocará a los alumnosy alumnas <strong>en</strong> grupos. Deberán buscar <strong>en</strong>tre revistas, papeles de propaganda, hojas, etc.,Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>cotidiana</strong>Tercer ciclo de Educación Primaria.......................... 209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!