12.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. CORRESPONSALES ESCOLARESMATERIAL PARA EL PROFESORADOOBJETIVOS ESPECÍFICOS• Conocer <strong>la</strong>s consecu<strong>en</strong>cias de ciertos accid<strong>en</strong>tes y <strong>la</strong>s medidas que se pued<strong>en</strong> tomar paraevitarlos.• Desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> expresión escrita y oral.• Duración: 60’.DESARROLLO DE LA ACTIVIDADEsta acti<strong>vida</strong>d consta de tres partes. En <strong>la</strong> primera parte dividiremos al alumnado <strong>en</strong> grupos,y a cada uno de ellos le daremos una noticia de <strong>la</strong>s propuestas (Fichas 6.1., 6.2., 6.3. y 6.4.), oalguna otra que el profesor o profesora considere más adecuada. Tras leer<strong>la</strong>s, se podrán <strong>en</strong>común. Para dirigir <strong>la</strong> conversación, podremos hacerles <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes preguntas:• ¿Cuál era el tema de <strong>la</strong> noticia?• ¿Habéis vivido alguna situación como <strong>la</strong> contada <strong>en</strong> <strong>la</strong> noticia o conocéis a algui<strong>en</strong> que <strong>la</strong>haya vivido?• ¿Qué medidas se pued<strong>en</strong> tomar para evitar accid<strong>en</strong>tes así?Tras <strong>la</strong> puesta <strong>en</strong> común, <strong>en</strong> <strong>la</strong> ficha 6.5. se propone llevar a cabo <strong>la</strong> redacción de difer<strong>en</strong>tes noticias,todas el<strong>la</strong>s re<strong>la</strong>cionadas con los accid<strong>en</strong>tes debidos a desastres naturales. En <strong>la</strong> ficha 6.6.se dan unas recom<strong>en</strong>daciones para facilitar al alumnado <strong>la</strong> confección de una bu<strong>en</strong>a noticia.Para terminar, se leerán <strong>la</strong>s noticias realizadas por cada grupo, incluso también se pued<strong>en</strong>colocar <strong>en</strong> un mural <strong>en</strong> el au<strong>la</strong>.CRITERIOS DE EVALUACIÓN• La mayor parte del alumnado ha <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido <strong>la</strong>s noticias propuestas y han sabido sintetizar<strong>la</strong>spara poder contestar a <strong>la</strong>s preguntas.• El alumnado, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, aún no habi<strong>en</strong>do vivido ningún accid<strong>en</strong>te, ha sabido basarse <strong>en</strong>hechos vistos, oídos o leídos <strong>en</strong> los medios de comunicación para redactar <strong>la</strong> noticia.• El alumnado ha redactado <strong>la</strong>s noticias de forma coher<strong>en</strong>te.MATERIAL NECESARIO• Fichas 6.1., 6.2., 6.3., 6.4. y 6.5.• Material de papelería: lápices y gomas.• Periódicos o revistas (si se quisieron proponer más noticias).Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>cotidiana</strong>Tercer ciclo de Educación Primaria.......................... 229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!