12.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. ¿QUÉ NECESITO EN MI BOTIQUÍN? ¿Y PARA EL EQUIPO DE SUMINISTROS BÁSICOS?MATERIAL PARA EL PROFESORADOOBJETIVOS ESPECÍFICOS• Reconocer los elem<strong>en</strong>tos necesarios que deb<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrarse <strong>en</strong> un botiquín.• Conocer algunos elem<strong>en</strong>tos que no deb<strong>en</strong> estar <strong>en</strong> un botiquín.• Reconocer los elem<strong>en</strong>tos que deb<strong>en</strong> aparecer <strong>en</strong> un equipo de suministros básicos.• Duración: 45’.DESARROLLO DE LA ACTIVIDADEl alumnado dispondrá de una ficha (Ficha 1.1.) donde aparece <strong>la</strong> silueta de un botiquín queestará vacío. También dispondrá de otra ficha (Ficha 1.2.) <strong>en</strong> <strong>la</strong> que aparecerán dibujados unaserie de elem<strong>en</strong>tos. El alumnado elegirá aquellos elem<strong>en</strong>tos que considere deb<strong>en</strong> meterse <strong>en</strong>un botiquín. Posteriorm<strong>en</strong>te, los recortará y lo pegará <strong>en</strong> <strong>la</strong> ficha 1.1.A continuación, se les repartirá otra ficha (Ficha 1.3) <strong>en</strong> <strong>la</strong> que también aparecerán dibujadosunos cuantos objetos. El alumnado deberá escoger los que considera que deberían contemp<strong>la</strong>rsecomo artículos de suministros básicos <strong>en</strong> una situación de emerg<strong>en</strong>cia.La acti<strong>vida</strong>d puede realizarse de forma individual o por parejas. Una vez que han finalizado eltrabajo, se pondrá <strong>en</strong> común. Se animará al alumnado para que razon<strong>en</strong> por qué han elegidounos elem<strong>en</strong>tos y no otros. El profesor o profesora irá explicando uno a uno los artículosque deb<strong>en</strong> aparecer <strong>en</strong> un botiquín y, por otro <strong>la</strong>do, de qué elem<strong>en</strong>tos debemos disponer <strong>en</strong>una situación de emerg<strong>en</strong>cia.Si el profesorado ti<strong>en</strong>e alguna duda al respecto o quiere t<strong>en</strong>er más información puede serlede utilidad el punto 5. «Medidas de seguridad <strong>en</strong> <strong>la</strong> prev<strong>en</strong>ción de accid<strong>en</strong>tes» que se incluye<strong>en</strong> el capítulo 2. «Información G<strong>en</strong>eral», de estas Unidades Didácticas.CRITERIOS DE EVALUACIÓN• La mayoría del alumnado ha reconocido al m<strong>en</strong>os seis elem<strong>en</strong>tos que deb<strong>en</strong> integrar unbotiquín.• La mayor parte del alumnado ha reconocido al m<strong>en</strong>os seis elem<strong>en</strong>tos que forman un equipode suministros básicos.• El alumnado ha participado durante <strong>la</strong> acti<strong>vida</strong>d aportando opiniones, razonami<strong>en</strong>tos yexperi<strong>en</strong>cias y ha escuchado con respeto <strong>la</strong>s opiniones de los demás.MATERIAL NECESARIO• Fichas 1.1., 1.2. y 1.3.• Material de papelería: lápiz, tijeras y pegam<strong>en</strong>to.Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>cotidiana</strong>Primer ciclo de Educación Primaria............................ 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!