12.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TERCER CICLO. ACTUAR ANTE LOS RIESGOSPara llevar a cabo esta unidad se propone una metodología constructivista y participativa. Setrata de que el alumnado actúe para compr<strong>en</strong>der y para cambiar hábitos, actitudes y formas dep<strong>en</strong>sar. Para empezar este proceso es importante partir de <strong>la</strong>s ideas y conocimi<strong>en</strong>tos del propioalumnado así como de comunicarle, de forma s<strong>en</strong>cil<strong>la</strong> y asequible, el s<strong>en</strong>tido de cada una de <strong>la</strong>sacti<strong>vida</strong>des y <strong>la</strong> unidad didáctica <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral. El conocimi<strong>en</strong>to por parte del alumnado del objetivode trabajo y de <strong>la</strong> utilidad de lo que apr<strong>en</strong>de contribuye a que le resulte significativo.Respecto a los procedimi<strong>en</strong>tos, <strong>en</strong> esta unidad predomina el trabajo <strong>en</strong> equipo, <strong>la</strong> lectura detextos y aquel<strong>la</strong>s acti<strong>vida</strong>des <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que se pone <strong>en</strong> juego <strong>la</strong> capacidad expresiva y <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración<strong>en</strong>tre alumnos y alumnas.Para facilitar <strong>la</strong> integración de <strong>la</strong>s acti<strong>vida</strong>des <strong>en</strong> el currículo esco<strong>la</strong>r se ha e<strong>la</strong>borado el cuadroque aparece <strong>en</strong> el apartado 6. «Acti<strong>vida</strong>des y conexión curricu<strong>la</strong>r», donde se muestra <strong>la</strong>conexión <strong>en</strong>tre cada una de el<strong>la</strong>s y <strong>la</strong>s diversas áreas curricu<strong>la</strong>res de Educación Primaria. Lasáreas más directam<strong>en</strong>te re<strong>la</strong>cionadas son: Conocimi<strong>en</strong>to del medio natural y social y L<strong>en</strong>gua.De todas formas, sería muy positivo que todo el profesorado se implicara, <strong>en</strong> mayor o m<strong>en</strong>ormedida, <strong>en</strong> <strong>la</strong> ejecución de <strong>la</strong> unidad didáctica, dando al tema de <strong>la</strong> autoprotección un caráctertransversal.Toda educación ti<strong>en</strong>e como meta <strong>la</strong> formación integral del alumnado. Esta unidad de tercerciclo de Educación Primaria contribuye a ello, haci<strong>en</strong>do hincapié <strong>en</strong> dos aspectos relevantespara <strong>la</strong> formación de cualquier individuo:• El desarrollo de <strong>la</strong> capacidad de análisis, síntesis y diálogo: Análisis y síntesis de datos ytextos, reflexión, extracción de conclusiones y diálogo <strong>en</strong> equipo.• El logro de un comportami<strong>en</strong>to autónomo y responsable fr<strong>en</strong>te a <strong>la</strong> seguridad, no sólo unomismo sino también de los demás y del medio ambi<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el que nos movemos.Por último, queda recordar al profesorado que <strong>en</strong> el dossier de «Información g<strong>en</strong>eral» disponede valiosa información para resolver <strong>la</strong>s dudas y dotar de cont<strong>en</strong>ido a <strong>la</strong>s acti<strong>vida</strong>des.5. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓNLa evaluación constituye una pieza c<strong>la</strong>ve para <strong>la</strong> mejora de cualquier proceso educativo.Ent<strong>en</strong>demos <strong>la</strong> evaluación como un proceso dinámico, como un conjunto de fases ligadas<strong>en</strong>tre sí cuya <strong>la</strong>bor es ir revisando y reajustando continuam<strong>en</strong>te todos los compon<strong>en</strong>tes de<strong>la</strong> <strong>la</strong>bor educativa. Una evaluación debe ser útil, con una c<strong>la</strong>ra función de diagnóstico y ori<strong>en</strong>tación,y que permita detectar cuanto antes <strong>la</strong>s defici<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizaje para ponerlesremedio de <strong>la</strong> forma más inmediata posible.Como es lógico, para evaluar de esta manera, se hace necesaria una <strong>la</strong>bor de p<strong>la</strong>nificacióndesde el primer mom<strong>en</strong>to, un tiempo de dedicación y el establecimi<strong>en</strong>to de los criterios y <strong>la</strong>stécnicas que se van a emplear.Con esta int<strong>en</strong>ción, se han incluido <strong>en</strong> <strong>la</strong> descripción de todas y cada una de <strong>la</strong>s siete acti<strong>vida</strong>desque compon<strong>en</strong> <strong>la</strong> unidad didáctica algunos criterios de evaluación del grado de conse-Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>cotidiana</strong>Tercer ciclo de Educación Primaria.......................... 187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!