12.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESENTACIÓNLa Unidad Didáctica de Autoprotección que ti<strong>en</strong>es <strong>en</strong> tus manos es una iniciativa de <strong>la</strong> Direcciónde At<strong>en</strong>ción de Emerg<strong>en</strong>cias y Meteorología, organismo dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te del Departam<strong>en</strong>tode Interior del Gobierno Vasco. Esta unidad da continuidad a <strong>la</strong>s Unidades didácticas Autoprotecciónante riesgos naturales y Autoprotección ante riesgos tecnológicos y sigu<strong>en</strong> <strong>la</strong> línea de <strong>la</strong>sUnidades Didácticas de Autoprotección <strong>en</strong> montaña y Autoprotección <strong>en</strong> el medio acuático.Las situaciones de emerg<strong>en</strong>cia pued<strong>en</strong> aparecer <strong>en</strong> cualquier lugar y <strong>en</strong> cualquier mom<strong>en</strong>to;no hay ningún lugar que pueda considerarse ex<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> posibilidad de una catástrofe. Sibi<strong>en</strong>, algunas zonas geográficas no están tan expuestas como otras a f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os catastróficosde <strong>la</strong> Naturaleza, sí lo están a f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os de <strong>la</strong> propia civilización. Por tanto, el ámbito deestos sucesos es, <strong>en</strong> principio, ilimitado y nadie ni nada está libre de sufrirlos. En muchos casos,<strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción no asume el riesgo pot<strong>en</strong>cial de estos sucesos, bi<strong>en</strong> por <strong>la</strong> escasa frecu<strong>en</strong>cia<strong>en</strong> que se produc<strong>en</strong> o simplem<strong>en</strong>te por falta de información, sin darse cu<strong>en</strong>ta de que precisam<strong>en</strong>teese es el factor más peligroso de <strong>la</strong>s situaciones de emerg<strong>en</strong>cia: el factor sorpresa.Además de los grandes peligros, no hay que ol<strong>vida</strong>r que una situación de riesgo puede suceder<strong>en</strong> <strong>la</strong> tranquilidad de nuestro hogar, durante una simple excursión o <strong>en</strong> un divertido díade p<strong>la</strong>ya.Desde <strong>la</strong> década de los años 80, todos los municipios y comarcas de <strong>la</strong> Comunidad Autónomadel País Vasco ti<strong>en</strong><strong>en</strong> su propio P<strong>la</strong>n de Emerg<strong>en</strong>cias. En el ámbito político, el Máximo Repres<strong>en</strong>tantede estos p<strong>la</strong>nes es el Alcalde o Alcaldesa <strong>en</strong> el nivel municipal y el Leh<strong>en</strong>dakari <strong>en</strong> elnivel supramunicipal. En el ámbito técnico, <strong>la</strong> responsabilidad recae <strong>en</strong> los repres<strong>en</strong>tantes delos departam<strong>en</strong>tos del Gobierno Vasco y los técnicos y técnicas municipales de interv<strong>en</strong>ciónde los ayuntami<strong>en</strong>tos.La Dirección de At<strong>en</strong>ción de Emerg<strong>en</strong>cias y Meteorología es el organismo responsable de dar unarespuesta integral a todo tipo de emerg<strong>en</strong>cias que se puedan pres<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> el ámbito de <strong>la</strong> ComunidadAutónoma del País Vasco. El equipo humano de esta organización se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra altam<strong>en</strong>tecualificado para el desempeño de <strong>la</strong>s funciones <strong>en</strong>com<strong>en</strong>dadas y desarrol<strong>la</strong> su trabajo apoyándose<strong>en</strong> <strong>la</strong> utilización de <strong>la</strong>s más sofisticadas tecnologías. Este sistema coordinado e integral de At<strong>en</strong>cióna <strong>la</strong> Emerg<strong>en</strong>cia se estructura <strong>en</strong> cuatro servicios complem<strong>en</strong>tarios e interre<strong>la</strong>cionados:• Servicio de P<strong>la</strong>nificación.• Servicio de Interv<strong>en</strong>ción.• Servicio de Coordinación (SOS DEIAK).• Servicio de Difusión.Estos servicios, <strong>en</strong> su conjunto, cubr<strong>en</strong> y ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> todos los extremos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>ssituaciones de emerg<strong>en</strong>cia: previsión de riesgos, p<strong>la</strong>nificación, táctica, medios y recursos, di-Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>cotidiana</strong>Educación Primaria............................... 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!