12.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. INVESTIGANDO EN MI ESCUELAMATERIAL PARA EL PROFESORADOOBJETIVOS ESPECÍFICOS• Saber comunicar los riesgos al profesorado y personal del c<strong>en</strong>tro.• Observar y explorar el <strong>en</strong>torno físico que le rodea id<strong>en</strong>tificando lugares, objetos y situacionesque pued<strong>en</strong> ser causa de riesgo.• Desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> capacidad de expresión plástica y ori<strong>en</strong>tación.• Duración: 75’.DESARROLLO DE LA ACTIVIDADEn esta acti<strong>vida</strong>d el alumnado hará una investigación acerca de <strong>la</strong> seguridad de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. Enprincipio, <strong>la</strong> acti<strong>vida</strong>d está p<strong>en</strong>sada para realizar<strong>la</strong> <strong>en</strong> grupos.Para com<strong>en</strong>zar con <strong>la</strong> acti<strong>vida</strong>d e introducir al alumnado <strong>en</strong> el tema, se puede abrir un diálogoacerca de los difer<strong>en</strong>tes riesgos que se pued<strong>en</strong> dar <strong>en</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>: tipos de accid<strong>en</strong>tes, consecu<strong>en</strong>cias,proponer soluciones que los evit<strong>en</strong>, cuál debe ser el comportami<strong>en</strong>to, si cre<strong>en</strong> quehabrá algún objeto que pueda provocar un accid<strong>en</strong>te... Los alumnos y alumnas irán rell<strong>en</strong>ando<strong>la</strong> ficha 4.1. con estos com<strong>en</strong>tarios.A continuación, se dividirá <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se por equipos de cinco alumnos y alumnas. Cada miembroasumirá un papel distinto d<strong>en</strong>tro del equipo: un coordinador, arquitecta, fotógrafo, técnica deSOS DEIAK y un secretario. En <strong>la</strong> ficha 4.2. se facilitan los carnés para cada alumno y alumnasegún su papel.El objetivo de cada equipo es hacer un análisis de riesgos de un esc<strong>en</strong>ario del c<strong>en</strong>tro esco<strong>la</strong>r.Haremos un recorrido por el c<strong>en</strong>tro esco<strong>la</strong>r realizando un p<strong>la</strong>no detal<strong>la</strong>do ( el p<strong>la</strong>no delc<strong>en</strong>tro se les puede facilitar a los alumnos y alumnas, o bi<strong>en</strong> dedicar una c<strong>la</strong>se a realizarlo), <strong>en</strong>el que se irán marcando difer<strong>en</strong>tes elem<strong>en</strong>tos, ya sean objetos o actitudes de compañeros ocompañeras susceptibles de crear peligro, se fotografiarán esos elem<strong>en</strong>tos de riesgo o los deseguridad que haya, <strong>la</strong>s vías de evacuación, etc.El producto final consistirá <strong>en</strong> un informe del análisis de riesgos realizado (Ficha 4.3.), conaportaciones sobre cómo prev<strong>en</strong>irlos, llevando anexo el p<strong>la</strong>no y <strong>la</strong>s fotografías. Cada equipohará una exposición del trabajo realizado.De nuevo <strong>en</strong> grupos, se diseñarán pegatinas para colocar <strong>en</strong> <strong>la</strong>s zonas de peligro, con consejospara evitarlos (Ficha 4.4.).CRITERIOS DE EVALUACIÓN• La mayoría del alumnado ha sido capaz de situarse <strong>en</strong> el p<strong>la</strong>no y marcar los peligros.• La mayor parte del alumnado ha sabido difer<strong>en</strong>ciar <strong>la</strong>s conductas correctas de <strong>la</strong>s pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>tepeligrosas.• Todos los integrantes de los grupos han co<strong>la</strong>borado de igual manera, aportando ideas ydesempañando su función.Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>cotidiana</strong>Tercer ciclo de Educación Primaria.......................... 215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!