12.07.2015 Views

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

Descargar DVD Autoprotección en la vida cotidiana (pdf, 6.72 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORMACIÓN GENERAL1. LA AUTOPROTECCIÓN Y LA CULTURA PREVENTIVA EN LAETAPA ESCOLAREn todas <strong>la</strong>s emerg<strong>en</strong>cias, siniestros o acontecimi<strong>en</strong>tos catastróficos, <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción implicadadep<strong>en</strong>de <strong>en</strong> los mom<strong>en</strong>tos iniciales de sus propios y próximos recursos y del apr<strong>en</strong>dizajeindividual y social, para responder antes de <strong>la</strong> llegada de los Servicios de Emerg<strong>en</strong>cias. Delmismo modo, a <strong>la</strong> llegada de éstos, debe co<strong>la</strong>borar con ellos eficazm<strong>en</strong>te y seguir sus indicaciones.Cuando hab<strong>la</strong>mos de Autoprotección estamos hab<strong>la</strong>ndo de prev<strong>en</strong>ción y control de riesgosinher<strong>en</strong>tes a <strong>la</strong>s acti<strong>vida</strong>des humanas o del <strong>en</strong>torno natural, tecnológico, social, etc.S<strong>en</strong>sibilizar hacia <strong>la</strong> Autoprotección es una tarea l<strong>en</strong>ta que requiere un proceso y un método,hasta llegar a que <strong>la</strong>s conductas prev<strong>en</strong>tivas estén totalm<strong>en</strong>te interiorizadas por <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.Para alcanzar este objetivo es prioritario com<strong>en</strong>zar por educar a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción esco<strong>la</strong>r; primero,porque a su edad está más abierta al apr<strong>en</strong>dizaje y, segundo, porque a través de el<strong>la</strong> sepuede favorecer un cambio <strong>en</strong> los padres y madres.1.1. CRITERIOS BÁSICOS DE AUTOPROTECCIÓNEl conocimi<strong>en</strong>to de una serie de actuaciones protectoras muy s<strong>en</strong>cil<strong>la</strong>s, <strong>en</strong> gran parte des<strong>en</strong>tido común, permite prev<strong>en</strong>ir los accid<strong>en</strong>tes y disminuir <strong>la</strong> mortalidad o <strong>la</strong>s lesiones originadaspor los mismos o por <strong>la</strong> incorrecta actuación de los y <strong>la</strong>s testigos.Estos criterios básicos se fundam<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> el conocimi<strong>en</strong>to de:1. Cuáles son los riesgos pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el ámbito <strong>en</strong> que nos <strong>en</strong>contramos.2. Cómo se desarrol<strong>la</strong> el accid<strong>en</strong>te, si llega a producirse.3. Cómo evitar circunstancias des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes.4. Cómo p<strong>la</strong>nificar <strong>la</strong>s actuaciones de respuesta al accid<strong>en</strong>te.5. Qué actuaciones son <strong>la</strong>s más adecuadas para anu<strong>la</strong>r y reducir los daños que el accid<strong>en</strong>teproduce.Todo ello se resume <strong>en</strong> dos máximas ampliam<strong>en</strong>te contrastadas:• La mayoría de los accid<strong>en</strong>tes son evitables.• Una adecuada actuación reduce los daños ocasionados por un accid<strong>en</strong>te.1.2. PLANIFICACIÓN DE LA AUTOPROTECCIÓNAunque el conocimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> Autoprotección que exponemos <strong>en</strong> esta guía es necesario, noes sufici<strong>en</strong>te para alcanzar con eficacia <strong>la</strong> seguridad. Es preciso complem<strong>en</strong>tarlo con <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificaciónde cada una de <strong>la</strong>s actuaciones (p<strong>la</strong>nes de autoprotección) fr<strong>en</strong>te a los cont<strong>en</strong>idosque más ade<strong>la</strong>nte se detal<strong>la</strong>rán.Autoprotección <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>cotidiana</strong>Educación Primaria............................ 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!