12.07.2015 Views

d - Indetec

d - Indetec

d - Indetec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Carlos manuel Villalobos OrganistaSecretario de Hacienda del Estado de Sonorae integrante del Grupo de Gasto, Contabilidady Transparencia de la CPFFyecto mediante esquemas de asociaciónpúblico-privada. Para ello, la entidad federativa,municipio o entidad interesadadeberá realizar una evaluación socioeconómica,la cual deberá incorporar unanálisis de costo-beneficio, la rentabilidadsocial del proyecto, la pertinencia dela oportunidad del plazo en que tendráinicio, así como la alternativa de realizarotro proyecto o llevarlo a cabo con unaforma distinta de financiamiento.En general, la entidad interesadaaplicará los lineamientos que al efectodetermine la Secretaría de Hacienda yCrédito Público.El Artículo 14 detalla los requisitospara determinar la viabilidad deun proyecto de asociación públicoprivada.En efecto, formula que la dependenciao entidad interesada deberácontar con análisis sobre los aspectossiguientes:112IIIIIIIVVVIVIIVIIIIXLa descripción del proyecto y viabilidad técnica del mismo;Los inmuebles, bienes y derechos necesarios para el desarrollo del proyecto;Las autorizaciones para el desarrollo del proyecto que en su caso, resulten necesarias;La viabilidad jurídica del proyecto;El impacto ambiental, la preservación y conservación del equilibrio ecológico y, en su caso,afectación de las áreas naturales o zonas protegidas, asentamientos humanos y desarrollo urbanodel proyecto, así como su viabilidad en estos aspectos, por parte de las autoridades competentes.Este primer análisis será distinto a la manifestación de impacto ambiental correspondienteconforme a las disposiciones legales aplicables;La rentabilidad social del proyecto;Las estimaciones de inversión y aportaciones, en numerario y en especie, tanto federales y delos particulares como, en su caso, estatales y municipales;La viabilidad económica y financiera del proyecto; yLa conveniencia de llevar a cabo el proyecto mediante un esquema de asociación públicoprivada,en el que se incluya un análisis respecto de otras opciones.FEDERALISMO HACENDARIO No. 174 • Enero-Febrero de 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!