12.07.2015 Views

d - Indetec

d - Indetec

d - Indetec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62Donde:C1i,t, C2i,t, y C3i,tson los coeficientesde distribución del incremento delFondo General de Participacionesde la entidad i en el año en que seefectúa el cálculo.Pi,tes la participación del Fondo Generalde Participaciones, de la entidadi en el año t.Pi,07es la participación del Fondo Generalde Participaciones que la entidadi recibió en el año 2007.DFGP07,tes el crecimiento en el FondoGeneral de Participaciones entre elaño 2007 y el año t.C1 i,trepresenta la proporción del crecimientodel PIB de la entidad i enel año t de la información de losdos últimos años publicada por elINEGI, multiplicada por la últimainformación de población publicadapor esta misma institución,respecto de la suma de la mismaoperación para las 32 entidades federativas.C2 i,tsimboliza un promedio móvilde tres años de las tasas de crecimientode la información relativaa la recaudación de los impuestosy derechos locales de la entidad i,en el año t contenida en la últimacuenta pública oficial, así como delimpuesto predial y los derechospor suministro de agua.C3 i,tsignifica la estructura o proporciónde la recaudación de los impuestosy derechos locales de laentidad i, en el año t contenida enla última cuenta pública oficial, asícomo del impuesto predial y losderechos por suministro de agua.Producto Interno BrutoEstatal (PIBE)Al inicio del ejercicio fiscal 2008se disponía únicamente de la informacióndel PIBE de 2003 y 2004, la que seempleó durante los meses de enero amarzo, siendo a partir del mes de abrilcuando se utilizó la información delPIBE de 2005 y 2006 como base parael cálculo del factor de distribución dela primera parte del incremento delFondo General, misma con la que serealizó el cierre de ejercicio 2008.El cambio de cifras se reflejó en uncrecimiento del PIBE para ocho entidades,con el consecuente descensopara las 24 restantes.“Durante este mismo año, el INE-GI actualizó el Sistema de CuentasNacionales de México, consistente enelaborar Cuadros de Oferta y Utilización,una Matriz de Insumo Productoy tomar como año base a 2003 ensubstitución de 1993; acción, que entreotros resultados modificó el valornominal del PIB de 2003 que es mayoren 9.6% al estimado con base 1993. Ladiferencia se amplía a 12.6% para 2006y para 2007 en 12.5%.Las diferencias obedecen principalmenteal registro de nuevas actividadesque no eran medidas con el cla-FEDERALISMO HACENDARIO No. 174 • Enero-Febrero de 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!