12.07.2015 Views

d - Indetec

d - Indetec

d - Indetec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ito derar elncia yderigunascetesdelasendiónvertiltotallanza-8,611nto debre demes yodali-Tamarchan aunnuetrenyóvil.ntuvonaciomisiolcosederaldo labre elracioiversidolagostoenorda en12l Plan2) enlíneasara elúblicoGráfico 1de la deuda pública en la economía se mantieneen niveles que se comparan favorablemente al deotras naciones con un grado de desarrollo económicosuperior.Comparación internacional de la deuda pública bruta totalComparación internacional de(%la deudadelpúblicaPIB)bruta total (% del PIB)127.7112.698.697.6Italia Irlanda Francia EE.UU. Canadá Alemania España Corea MéxicoNota: Las cifras de México son al cierre de diciembre de 2011 y las del resto deNota: Las cifras de México son al cierre de diciembre de 2011 y las del resto de los países son estimaciones para el año 2011.los países son estimaciones para el año 2011.FUENTE: OECD Economic Outlook, Volumen 2011/2 Noviembre No. 90 y SHCP.FUENTE: OECD Economic Outlook, Volumen 2011/2 Noviembre No. 90 y SHCP.Así, las acciones de la presente administraciónen materia de deuda ycrédito público han permitido que losmercados financieros funcionen conliquidez y con orden. Por ello, la revistaLatinFinance otorgó al GobiernoMexicano el reconocimiento como elmejor Emisor Soberano del 2011, asícomo el premio a la mejor Emisión deDeuda Soberana del 2011, esto dentroAwards 2011”.del marco de los premios “Deals of theYear Awards 2011”.Consideraciones finales:Los resultados de las finanzas públicasen 2011 son reflejo del procesode expansión de la economía mexicana,a pesar de que a nivel internacionalpersisten riesgos asociados a desbalancesque enfrentan varios países industriales,principalmente de la eurozona,y sus efectos sobre los mercados finan-FEDERALISMO HACENDARIO No. 174 • Enero-Febrero de 201287.886.974.135.533.8cieros internacionales y el crecimientomundial.La responsabilidad fiscal y la adecuadaadministración de la deuda públicacontinúan siendo el motor de la estabilidadeconómica, la expansión del empleo formaly el otorgamiento de crédito en nuestropaís. Lo anterior, ha puesto de manifiestola confianza y el reconocimiento de losinversionistas y la comunidad internacionalen la política económica instrumentadapor la actual administración.Asimismo, la fortaleza actual delas finanzas y la estructura de los pasivospúblicos del Gobierno Federal lepermiten al país hacer frente a la volatilidadque prevalece en la economíamundial, a la vez que genera certidumbresobre un marco económico sólidoque permita dar continuidad al desarrollodel país y mejorar las condicionesde vida de las familias mexicanas.Así, las acciones de la presente administración enmateria de deuda y crédito público han permitido quelos mercados financieros funcionen con liquidez y conorden. Por ello, la revista LatinFinance otorgó al GobiernoMexicano el reconocimiento como el mejorEmisor Soberano del 2011, así como el premio a lamejor Emisión de Deuda Soberana del 2011, estodentro del marco de los premios “Deals of the YearConsideraciones finales:Los resultados de las finanzas públicas en 2011 sonreflejo del proceso de expansión de la economía mexicana,a pesar de que a nivel internacional persistenriesgos asociados a desbalances que enfrentan variospaíses industriales, principalmente de la eurozona, ysus efectos sobre los mercados financieros internacionalesy el crecimiento mundial.La responsabilidad fiscal y la adecuada administraciónde la deuda pública continúan siendo elmotor de la estabilidad económica, la expansión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!