12.07.2015 Views

d - Indetec

d - Indetec

d - Indetec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

80Por los resultados obtenidos deesta exitosa experiencia, aunque lasexpectativas económicas percibidas ensu momento del Paquete Económico2012, auguran para ese año cierta recuperacióneconómica después de lacrisis internacional que inició a finalesdel 2008, bajo el reconocimiento de queexisten factores de riesgo para el iniciode una nueva crisis internacional, derivadoprincipalmente del insuficientecrecimiento de Estados Unidos y lacontracción económica en Europa quepodría llevarla a la recesión, 7 así comolos problemas financieros que enfrentala zona euro que llevaron a la recientedegradación de la calificación de ladeuda soberana de 9 países (Austria,Chipre, Francia, Italia, Malta, Portugal,Eslovaquia Eslovenia y España) efectuadapor Standard & Poor´s, 8 hechosque están provocando un clima de incertidumbre.A sugerencia de los titularesde los órganos hacendarios de lasentidades federativas, tanto el Ejecutivocomo el Legislativo, consideraron convenientela posibilidad de repetir el esquemade la potenciación de los recursosdel FEIEF si llegase a ser necesario.Por lo anterior, en el párrafo décimonoveno del artículo 1° de la LIF 2012, seestableció que los recursos que duranteel ejercicio fiscal de 2012 se destinen alFondo de Estabilización de los Ingresosde las Entidades Federativas en términosde las disposiciones aplicables, podránutilizarse para cubrir las obligacionesderivadas de los esquemas que, a fin de7 El Financiero; “Crisis económica podría llevar aEuropa a una recesión: Gurría”. México, martes17 de enero del 2012.8 El Financiero; “Golpe de S&P a la zona euro”.México, lunes 16 de enero del 2012.mitigar la disminución en participacionesfederales del ejercicio fiscal de 2012,se instrumenten para potenciar los recursosque, con cargo a dicho fondo, recibenlas entidades federativas.ConclusionesMediante las disposiciones contenidasen la Ley de Ingresos de la Federaciónpara el Ejercicio Fiscal 2012 que afectan alos Fondos de Estabilización a los que serefiere el artículo 19, fracción IV, de la LeyFederal de Presupuesto y ResponsabilidadHacendaria, en específico, referentesa la modificación del destino del Derechosobre Hidrocarburos para el Fondo deEstabilización, la suspensión de los límitesmáximos de las reservas de los Fondosde Estabilización, y la posibilidad de potenciarlos recursos del Fondo de Estabilizaciónde los Ingresos de las EntidadesFederativas (FEIEF); tanto el gobierno Federalcomo los de las entidades federativasestán tomando prevenciones que posibiliten,de ser el caso, tratar de mantenerel equilibrio presupuestario ante la caídade la recaudación como consecuencia delimpacto que la posible recesión económicade otros países pudiera tener para México.De llegar a ser necesario, éstos seránmecanismos que contribuyan a tales propósitos,por lo que en los tres ámbitos degobierno habremos de diseñar los instrumentoscomplementarios que coadyuvena la estabilidad financiera del sector públicoy la reactivación económica.Ramón Castañeda Ortega es Economista y Maestroen Administración por la Universidad de Guadalajara;cursó el Doctorado en Economía Pública, en laUniversidad de Barcelona; y actualmente se desempeñacomo Director de Coordinación Hacendaria enel INDETEC. rcastanedao@ indetec.gob.mxFEDERALISMO HACENDARIO No. 174 • Enero-Febrero de 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!