12.07.2015 Views

d - Indetec

d - Indetec

d - Indetec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

120Ciudad de Villahermosa, para lo quese aprobaron recursos por la cantidadde 5,625 mdp, que representaron unincremento nominal de apenas el 1.4%con respecto al año anterior.Cabe señalar que el FM 2009 secaracterizó por una asignación limitadade recursos, ya que tan sólo crecióen términos absolutos 75 mdp, lo queafectó la distribución del Fondo de lamanera siguiente:- La Zona Metropolitana del Vallede México, tuvo una disminuciónnominal de 250 mdp (-7.6%) conrespecto a lo asignado en el 2008,mientras que la Zona Metropolitanade la Ciudad de Guadalajara,perdió en términos absolutos 200mdp (-22.2%) con respecto a loasignado el año anterior.- A la Zona Metropolitana de laCiudad de Monterrey se le recuperabanlos recursos que no había logradoobtener en el ejercicio 2008,alcanzando una asignación de 425mdp lo que representaba un crecimientonominal de 76.5% con respectoal año anterior.Para 2010 el Fondo Metropolitanoaprobado por la Cámara de Diputadosfue de 7,455 mdp, 24.5% de incrementonominal y además se adicionaron al Fondo20 ZM´s; importante resulta mencionar2 aspectos del Ejercicio Fiscal 2010:a) Con excepción de la ZM del Vallede México, el resto de las zonasmetropolitanas tuvieron una recuperaciónsignificativa de recursoscon respecto al 2009, al alcanzaren promedio un incremento de33.5%.b) A 5 años de operación del FM, seobserva cómo las Zonas Metropolitanashan canalizado sus recursossobre cuatro conceptos generalesque fortalecen la infraestructuraurbana con mejoras sustancialesen la movilidad de las personas,contribuyendo con ello al medioambiente y al desarrollo social.FEDERALISMO HACENDARIO No. 174 • Enero-Febrero de 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!