12.07.2015 Views

d - Indetec

d - Indetec

d - Indetec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Política FiscalALTERNATIVAS PARA UNDISEÑO TRIBUTARIO¿AMPLIAR LA BASE DECONTRIBUYENTES EN MÉXICO?Ampliar la base de contribuyenteses lo que nos seguimos cuestionandohoy en día. Comparaciones con otrospaíses como en el caso de Estados Unidosrealizadas por el Banco Mundial“Standard & Poors”, “Merryl Lynch”y otras instituciones 15 señalan que através de innovaciones tecnológicas,México podría disminuir su problemade evasión fiscal. Hay autores que señalanestar a favor de la ampliación decontribuyentes, aunque otros destacanque esto es poco factible debido a lagran inversión que ello representa eninfraestructura tecnológica.Lo conveniente sería considerartodas las posibilidades tanto en ampliarla base de contribuyentes comoen la posible modificación de las tasas,pero con la única observación de queno se violen los principios constitucionalestributarios y se hagan estudiosmás de fondo en todos los aspectospara la implementación de un diseñotributario que cumpla con los objetivosde una Entidad Federativa.CONCLUSIÓNCada día es más notoria la necesidaden que las Entidades Federativasbuscan ajustar sus diseños tributariosal Marco Normativo Constitucional yde Coordinación Fiscal. Cabe resaltarque el diseño tributario se relacionacon la implementación de diversasáreas como la jurídica, económica,15 Revista Defensa Fiscal “Base de Contribuyentesen México” 2008política, etc. El presente artículo seenfocó en materia de ingresos específicamenteen el aspecto jurídico. Sinembargo, cabe resaltar que un diseñotributario no solo va a depender de todoslos aspectos anteriores sino que independientementede lo que se puedarealizar en materia tributaria existennuevos desafíos que deben afrontar lossistemas impositivos como son la globalizacióny la integración internacional,afectando los ingresos tributariosde los países. Por ejemplo, el comercioelectrónico a través de internet afectaríala recaudación, así como tambiénlos precios de transferencia incrementanla competitividad en los mercados.Los encargados de formular las políticastributarias y la administración tendríanque movilizar nuevos recursos yrealizar diseños tributarios en el futurocon soluciones mucho más imaginativasy eficientes. Y de esta forma, iracoplando las legislaciones a los nuevoscambios que se están visualizandohoy en día.Así mismo, en este análisis mencionamospor ser de interés cuatro ordenamientosjurídicos de las EntidadesFederativas, lo respectivo a la Leyde Ingresos, a las Leyes de Hacienda,Códigos Fiscales o Financieros segúnsea el caso, a los Reglamentos y por últimoa los Convenios de Adhesión alSNCF y de Colaboración Administrativa;resaltando que un análisis va másallá de lo que aquí se señala, incluyendola existencia de más ordenamientosjurídicos para su estudio ya puestos enpráctica.Vimos la importancia de conocer143No. 174 • Enero-Febrero de 2012 FEDERALISMO HACENDARIO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!