12.07.2015 Views

d - Indetec

d - Indetec

d - Indetec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Coordinación y Participaciones“ En septiembre de 2011, se liquidarontotalmente los créditos bancarios de laestructura de potenciación del FEIEFllevada a cabo en 2009”tos de crédito), pagos de intereses trimestrales,sin comisión por apertura ysin comisión por pago anticipado. 6Por tal razón, en el párrafo vigésimodel artículo 1° de la LIF 2010,con el objetivo de apoyar las descritasoperaciones que las entidades federativasimplementaron para fortalecersu capacidad financiera ante la disminuciónde las participaciones federales,se propuso que los recursos quedurante 2010 se destinen al FEIEF(25% de “ingresos excedentes netos”2010 más recaudación del DerechoExtraordinario sobre Exportación dePetróleo Crudo), pudieran utilizarsepara cubrir las obligaciones derivadasde los esquemas de potenciación delos recursos que, con cargo a dichofondo, hayan recibido las entidadesfederativas.Asimismo, en el párrafo décimooctavo del artículo 1° de la LIF 2011, semantuvo la posibilidad de emplear losrecursos que ingresaran al FEIEF, paracubrir las obligaciones pecuniarias6 FitchRatings; Comunicado “Fitch Ratingscalifica en AAA(mex) los créditos bancariosasociados a la estructura para potenciar elFEIEF”. Monterrey, N.L. Septiembre 15, 2009.derivadas de la implementación delesquema de potenciación de recursosde dicho fondo realizado durante 2009a fin de mitigar la disminución en lasparticipaciones federales.Cabe mencionar que según Comunicadode Fitch Ratings con fechadel 12 de septiembre 2011, en el citadomes se liquidaron totalmente loscréditos bancarios de la estructura depotenciación del FEIEF llevada a caboen 2009.Con esta operación, que tuvocomo objetivo aminorar la fuerte caídaregistrada en las participacionesfederales de 2009, como se dijo, principalingreso ordinario de libre ejerciciode los gobiernos de las entidadesfederativas; se logró que en dicho año,que las participaciones federales cayeron14.3% en términos reales respectoa lo registrado en 2008, considerandolos recursos del FEIEF ordinarios ypor la potenciación, la reducción fuerade 5.6%; lo que se tradujo en granbeneficio para los entidades federativasy municipios, ya que los recursosrecibidos les apoyaron a enfrentar laspresiones ejercidas por los desequilibriospresupuestales.79No. 174 • Enero-Febrero de 2012 FEDERALISMO HACENDARIO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!