12.07.2015 Views

d - Indetec

d - Indetec

d - Indetec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

78De tal manera, que al cuarto trimestrede 2009 se realizaron por el Fideicomisodel FEIEF erogaciones por25,403.9 millones de pesos, de los cuales25,403.0 millones de pesos fueronpara compensar la disminución de laRFP en las participaciones en ingresosfederales a las entidades federativas ymunicipios, y 0.9 millones de pesospor honorarios fiduciarios y comisionesbancarias. Por otra parte, al aplicarla Regla Décima de las Reglas deOperación del FEIEF, 4 una vez realizadala mencionada compensación, lareserva del FEIEF se ubicó en un totalde 6,099.3 millones de pesos al 31 dediciembre de 2009. 5Evidentemente resultaron insuficienteslos recursos del FEIEF disponiblespara el año 2009 para compensarla caída en participaciones respecto almonto esperado en el PEF 2009.Como consecuencia de ello, las entidadesfederativas y la SHCP idearonun mecanismo financiero con el propósitode monetizar o potenciar los recursosdel FEIEF, el cual consistió en lacreación de un fideicomiso (fideicomisomonetización FEIEF o FM-FEIEF),4 DECIMA.- En el supuesto de la fracciónI, de la regla anterior, la compensación sepodrá realizar con los recursos depositadosen el Fideicomiso sin considerar, en sucaso, los reintegros a que se refiere la reglanovena, fracción IV, de manera que lareducción de la Reserva no sea mayor al 50por ciento del límite máximo establecidoen el artículo 19, fracción IV, segundopárrafo, de la Ley.5 Cuenta de la Hacienda Pública Federal2009; Anexo XV, I.- Información sobre losFideicomisos, Mandatos y Análogos queno son Entidades, con registro vigente al 31de diciembre de 2009. Pág. 4.encargado de contratar 13 créditosdonde participaron 8 institucionesbancarias; que por cierto, el monto totalde hasta 40,000 millones de pesosfue calificado en AAA(mex) por FitchRatings (margen de seguridad muyalto con la más alta calidad crediticia);de los cuales una parte se destinó auna reserva de 24 meses de interesesasí como a gastos y fondos contempladosen la estructura, y las cantidadesrestantes se distribuyeron entre lasentidades federativas que hubieransignado el convenio con la SHCP (todaslo hicieron) con los mismos coeficientesempleados para la distribucióndel FEIEF. Para ello, dichas entidadesfederativas se comprometieron a aportaral fideicomiso el monto disponiblepara 2009 del FEIEF, con cuyo montose adquirieron bonos cupón cero emitidospor el Gobierno Federal, para respaldarel pago del 100% del principalal vencimiento legal de los créditos;y también aportaron los flujos futurosdel FEIEF, recursos con los cualesse realizaría el pago trimestral de losintereses, y de ser insuficientes, poraportaciones adicionales (identificadascomo “cantidades faltantes”) porparte de la SHCP teniendo como límiteel 4% de las participaciones federalesque le correspondieran a cada entidadfederativa participante, quienescon dichos recursos compensarían suadeudo. Respecto a las característicasde los créditos, éstos fueron simples,denominados en pesos, con plazo de13 años y pago de capital al vencimiento,tasa variable de TIIE a 91 días másun diferencial (definido en los contra-FEDERALISMO HACENDARIO No. 174 • Enero-Febrero de 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!